
El gobernador Gustavo Sáenz analiza una reestructuración del Gabinete, con posible reducción de secretarías y una revisión de ministerios.
El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.
Salta05/11/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Salta continúa desarrollando el plan de estímulo fiscal “Menos impuestos, más inversión”. Se trata de una serie de medidas para el desarrollo del sector privado, que van desde exenciones impositivas hasta concesiones de espacios públicos para emprendimientos.
Carolina Am, coordinadora de la Agencia de Inversiones de la comuna, explicó que el programa “Menos Impuestos, Más Trabajo” busca fomentar la generación de nuevos puestos laborales mediante beneficios impositivos. “Las empresas que generen al menos dos puestos de trabajo pueden acceder a la eximición de los impuestos municipales por hasta cinco años, según la inversión y la cantidad de empleos que creen”, detalló.
Además, destacó el programa “Impulso Plaza”, que permite a los inversores desarrollar proyectos gastronómicos o recreativos en espacios verdes municipales.
“A cambio, los privados se comprometen a realizar mejoras y mantener el espacio en condiciones. Todos los programas están avalados por ordenanza”, señaló la funcionaria.
El programa “Menos impuestos, más inversión”, contempla, además, la iniciativa denominada “Turismo con beneficios”, que prevé simplificaciones administrativas y medidas de acompañamiento fiscal para empresas del sector turístico. Los certificados de habilitación comercial tendrán prórroga de vencimiento hasta marzo de 2026. A su vez, hay exenciones totales en distintas tasas municipales para el ejercicio fiscal 2025.
Asimismo, la ordenanza “Balcones gastronómicos” habilita la extensión de la actividad de bares, confiterías, restaurantes y otros a las aceras y calzadas, permitiendo la colocación de sillas y mesas. Los locales que accedan al programa deberán garantizar la circulación peatonal y la armonía con el entorno.
Por otro lado, el programa de “Padrinazgo de Espacios Verdes» habilita a personas físicas o jurídicas a apadrinar plazas, parques, platabandas, rotondas y otros espacios públicos a cambio de exenciones totales en tributos municipales. Las firmas interesadas deberán comprometerse a su mantenimiento, limpieza, puesta en valor y cuidado ambiental.
Los interesados en sumarse a estos programas, pueden acercarse a la Agencia de Inversiones en el Centro Cívico Municipal o consultar los detalles y requisitos en la página web de la Municipalidad de Salta. También pueden comunicarse al 3875100486 para recibir asesoramiento personalizado.

El gobernador Gustavo Sáenz analiza una reestructuración del Gabinete, con posible reducción de secretarías y una revisión de ministerios.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

El motociclista que había protagonizado el violento accidente del lunes por la mañana en la Circunvalación Sureste de la ciudad de Salta murió en las últimas horas en el hospital San Bernardo. La víctima, que había sufrido la amputación de ambas piernas tras chocar contra un camión, no logró superar las graves lesiones pese a los esfuerzos médicos.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial. Restricciones vehiculares de 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 17.30 hs.

La intervención fue esta madrugada en barrio Grand Bourg de la Capital. El conductor fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal 1.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar