
Dos ladrones fueron heridos tras intentar asaltar a un policía de civil.
Aunque su venta está prohibida en Argentina, los cigarrillos electrónicos están al alcance de los jóvenes y representan un serio riesgo para su salud física y mental.
Nacionales04/06/2025FRENTE A FRENTE.-La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una advertencia sobre el uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes, en el marco de una campaña nacional que busca generar conciencia sobre los riesgos del vapeo. Aunque estos dispositivos no están autorizados para la venta en el país, su comercialización ilegal se mantiene activa, especialmente entre menores de edad.
Desde la SAP remarcaron que el uso de vapeadores favorece el inicio del tabaquismo y expone a los jóvenes a sustancias que generan adicción y pueden afectar el desarrollo neurológico. Además, indicaron que contienen químicos vinculados con daños respiratorios severos y enfermedades pulmonares, como una condición inflamatoria grave asociada exclusivamente al vapeo.
Una especialista en toxicología explicó que "vapear sigue siendo fumar" y que su uso puede generar irritación, inflamación y hasta cáncer. "Se pueden provocar muchos trastornos y se termina con los pulmones bastante dañados", advirtió.
En paralelo, desde la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), una abogada especializada recordó que "la industria que lo vende es la misma tabacalera que antes comercializaba cigarrillos tradicionales". Según explicó, el vapeo es presentado como una opción moderna y más segura, pero responde a una estrategia comercial que enmascara sus efectos nocivos.
La venta, promoción y distribución de estos dispositivos está prohibida en Argentina por una regulación de la ANMAT que rige desde el año 2009. Sin embargo, el acceso sigue siendo fácil y está potenciado por el diseño y marketing dirigido a adolescentes, lo que convierte al vapeo en un problema de salud pública creciente.
Dos ladrones fueron heridos tras intentar asaltar a un policía de civil.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente", y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Una maestra jardinera fue apartada de su cargo tras recibir denuncias por abuso sexual contra dos niños.
Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al ex presidente de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión
Un hombre tocó a una mujer dentro del colectivo y el chofer decidió entregarlo directamente en comisaria.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.