
Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.
El hombre dejó todo hasta en su último día de vida, cerró los festejos de la semana más importante para la Iglesia y pudo marcharse en paz.
Internacionales21/04/2025FRENTE A FRENTE.-Un hombre que peleó hasta el final para estar con su gente y que se fue “a la casa del padre” tras compartir con su pueblo hasta el final, en una Semana Santa que representó un verdadero calvario.
Su cuerpo ya estaba debilitado por infecciones respiratorias que habían degenerado en una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte con tres crisis respiratorias que evidentemente dejaron secuelas gravísimas. Es verdad que gracias a su determinación a seguir adelante “hasta que Dios quiera” y a los ejercicios de fisioterapia respiratoria y motriz, en las últimas tres semanas había tenido mejoras en el uso de la voz.
Retornó en forma limitada algunas actividades de trabajo, pero no era el mismo. No estaba bien, como podía verse en las imágenes de sus últimas salidas de su casa de Santa Marta para estar presente en una Semana Santa en la que quiso darlo todo. Estaba más delgado, pero con el rostro hinchado, casi deformado, con el mentón tieso, algo que le impedía sonreír, pero con la cabeza totalmente lúcida.
“¿Cómo está viviendo esta Pascua?”, le había preguntado una periodista al salir de la cárcel de Regina Coeli el jueves último, donde, aunque no pudo hacer el tradicional lavado de pies, quiso estar con un grupo de detenidos, para recordarles que Dios perdona todo y que no estaban solos. “Vivo esta Pascua como puedo”, contestó con gran esfuerzo y dificultad.
A las 12.02 del domingo, en medio de un silencio en la Plaza de San Pedro sobrecogedor, apareció por última vez, en su silla de ruedas, en ese mismo balcón central de la Plaza de San Pedro desde el que había sorprendido al mundo la tarde del 13 de marzo de 2013. No había sonrisa, tenía el rostro tieso, la mirada de un hombre que posiblemente entendía que realizaba un ultimo esfuerzo. Así dio sus últimas palabras en público: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!”.
Francisco, un papa que habíamos conocido como el mago de la comunicación, había tenido que leer ese simple saludo. Pese a eso, después que un colaborador leyera su mensaje pascual -otro llamamiento a la paz en un mundo enloquecido y en favor de los últimos y descartados-, logró impartir, siempre con enorme dificultad, la bendición “urbi et orbi”.
Decidido a despedirse con su impronta, sorprendió a todos al subirse al papamóvil, desafiando las corrientes de aire y dar esa última vuelta marcada, otra vez, por lo que luego todos nos dimos cuenta que era su despedida final. Las cámaras del Vaticano que filmaban esa última recorrida entre 35.000 personas que lo filmaban con sus celulares y lo vivaban, lo enfocaban de atrás para evitar que se viera ese rostro sufriente, en un acto que hoy es considerado como su despedida.
Así fueron las últimas horas del papa Francisco, que según fuentes vaticanas citadas por diarios italianos, se despertó este lunes a las seis de la mañana. Entonces “se encontraba razonablemente bien”, aseguró el Corriere della Sera. Pero media hora más tarde, a las 7, tuvo un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca que le provocó la muerte 35 minutos después.
Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.
En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
Se realizó un allanamiento de una banda con presuntos nexos en el penal de Villa las Rosas.
Un nuevo y horrendo caso de femicidio conmociona a la ciudad de Santa Fe.
Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia.