
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
El hombre dejó todo hasta en su último día de vida, cerró los festejos de la semana más importante para la Iglesia y pudo marcharse en paz.
Internacionales21/04/2025FRENTE A FRENTE.-Un hombre que peleó hasta el final para estar con su gente y que se fue “a la casa del padre” tras compartir con su pueblo hasta el final, en una Semana Santa que representó un verdadero calvario.
Su cuerpo ya estaba debilitado por infecciones respiratorias que habían degenerado en una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte con tres crisis respiratorias que evidentemente dejaron secuelas gravísimas. Es verdad que gracias a su determinación a seguir adelante “hasta que Dios quiera” y a los ejercicios de fisioterapia respiratoria y motriz, en las últimas tres semanas había tenido mejoras en el uso de la voz.
Retornó en forma limitada algunas actividades de trabajo, pero no era el mismo. No estaba bien, como podía verse en las imágenes de sus últimas salidas de su casa de Santa Marta para estar presente en una Semana Santa en la que quiso darlo todo. Estaba más delgado, pero con el rostro hinchado, casi deformado, con el mentón tieso, algo que le impedía sonreír, pero con la cabeza totalmente lúcida.
“¿Cómo está viviendo esta Pascua?”, le había preguntado una periodista al salir de la cárcel de Regina Coeli el jueves último, donde, aunque no pudo hacer el tradicional lavado de pies, quiso estar con un grupo de detenidos, para recordarles que Dios perdona todo y que no estaban solos. “Vivo esta Pascua como puedo”, contestó con gran esfuerzo y dificultad.
A las 12.02 del domingo, en medio de un silencio en la Plaza de San Pedro sobrecogedor, apareció por última vez, en su silla de ruedas, en ese mismo balcón central de la Plaza de San Pedro desde el que había sorprendido al mundo la tarde del 13 de marzo de 2013. No había sonrisa, tenía el rostro tieso, la mirada de un hombre que posiblemente entendía que realizaba un ultimo esfuerzo. Así dio sus últimas palabras en público: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!”.
Francisco, un papa que habíamos conocido como el mago de la comunicación, había tenido que leer ese simple saludo. Pese a eso, después que un colaborador leyera su mensaje pascual -otro llamamiento a la paz en un mundo enloquecido y en favor de los últimos y descartados-, logró impartir, siempre con enorme dificultad, la bendición “urbi et orbi”.
Decidido a despedirse con su impronta, sorprendió a todos al subirse al papamóvil, desafiando las corrientes de aire y dar esa última vuelta marcada, otra vez, por lo que luego todos nos dimos cuenta que era su despedida final. Las cámaras del Vaticano que filmaban esa última recorrida entre 35.000 personas que lo filmaban con sus celulares y lo vivaban, lo enfocaban de atrás para evitar que se viera ese rostro sufriente, en un acto que hoy es considerado como su despedida.
Así fueron las últimas horas del papa Francisco, que según fuentes vaticanas citadas por diarios italianos, se despertó este lunes a las seis de la mañana. Entonces “se encontraba razonablemente bien”, aseguró el Corriere della Sera. Pero media hora más tarde, a las 7, tuvo un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca que le provocó la muerte 35 minutos después.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
El operativo de búsqueda se potenció con áreas investigativas de distintas jurisdicciones del norte provincial.
Las intervenciones fueron realizadas por parte del Departamento Caballería en ruta nacional 51 y ruta provincial 36. Secuestraron 11 caballos en la vía pública. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Fue a partir de la denuncia realizada en diciembre pasado, sobre la actividad que se estaba desplegando en un local de esa localidad, donde se emitían certificados apócrifos con firma y sellos falsificados de profesionales del hospital local.
En el marco del trabajo preventivo que lleva adelante la Policía de Salta se realizaron distintos procedimientos en barrios de Salta.
Desde hoy, el sentido desde Aniceto Latorre hasta Alsina, será de norte a sur