
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
Debido a las inundaciones, se contabilizan ya seis víctimas fatales en Bahía Blanca, donde todavía se esperan intensas lluvias.
Nacionales07/03/2025FRENTE A FRENTE.-Bahía Blanca enfrenta una de las peores catástrofes naturales de su historia debido a las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada. La ciudad bonaerense se encuentra sumida en el caos, con gran parte de su territorio bajo agua, decenas de familias evacuadas y un panorama desolador que no parece mejorar en las próximas horas.
El temporal, que descargó más de 290 milímetros de lluvia en pocas horas, ha dejado un saldo trágico de seis personas fallecidas, según confirmaron fuentes oficiales. Entre las víctimas se encuentra una mujer cuyo deceso ocurrió en las calles Paroissien y Rawson. Las autoridades no descartan que el número de víctimas fatales pueda aumentar debido a la magnitud del desastre.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la zona en alerta roja, anticipando nuevas tormentas que podrían agravar aún más la situación. Las corrientes de agua, que fluyen con fuerza hacia el mar, han arrastrado vehículos y causado destrozos en las calles, muchas de las cuales son intransitables debido a la acumulación de agua que alcanza casi medio metro de profundidad.
El impacto del temporal ha sido devastador para la infraestructura de la ciudad. El aeropuerto permanece cerrado, y el transporte público ha sido suspendido como medida preventiva. Además, los servicios de salud se han visto seriamente afectados, con filtraciones de agua en el hospital municipal y otros centros sanitarios, lo que ha obligado a suspender intervenciones programadas y a atender a los pacientes en condiciones precarias.
Desde el municipio, se ha instado a la población a permanecer en sus hogares y evitar salir a las calles, una recomendación que se vuelve casi obligatoria ante el peligro que representa el temporal. Las clases han sido suspendidas en todo el distrito, y las oficinas públicas han cerrado sus puertas hasta nuevo aviso.
El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, ha desplegado un operativo de contención en la zona. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, se ha trasladado a Bahía Blanca junto a un equipo de especialistas en rescate y seguridad. Más de 40 efectivos, 8 agentes de Defensa Civil Provincial, personal de rescate de la Policía Federal Argentina, y un contingente de vehículos y equipos especializados, incluyendo lanchas de rescate urbano y drones de reconocimiento, han sido enviados para asistir en las labores de emergencia.
La situación es crítica y el pronóstico no es alentador. En este contexto, se ha dispuesto la restricción del servicio eléctrico en áreas afectadas para prevenir accidentes.
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.