
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Tras la reunión propuso elevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos consideraron insuficiente la oferta.
Nacionales25/02/2025FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Capital Humano mantuvo este lunes una reunión con los gremios docentes en la Secretaría de Trabajo, en un intento por destrabar el conflicto salarial. Durante el encuentro, el Gobierno propuso elevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos consideraron insuficiente la oferta y ratificaron el paro previsto para el 5 de marzo.
"Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo", expresó el secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al terminar el encuentro.
Y agregó: "Te imponen los $500.000 o aceptás o nada".
La reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado tuvo lugar esta tarde en la Secretaría de Trabajo. Participaron los gremios docentes, el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) —compuesto por ministros de Educación provinciales— y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
Tras el encuentro, el Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado de prensa en el que afirmó que "a pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias".
El paro docente convocado para el 5 de marzo afectará el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Situación en Salta
El encuentro para las negociaciones tendrá lugar en Casa de Gobierno el día de hoy. La propuesta en la mesa es de un 7,2% escalonado, distribuido de la siguiente manera: 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio. El Gobierno también ofreció mantener el Fondo Compensador Docente, antes conocido como incentivo docente, y garantizar el pase a planta permanente de más de 1.400 trabajadores de salud.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Cuando realizas transferencias entre tus propias cuentas, la ARCA no emite alertas automáticas, pero tiene la capacidad de monitorear estas transacciones, especialmente si involucran cantidades significativas.
El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, les dijo a los ministros
El vocero presidencial repudió el ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos y sentenció: "Kirchnerismo nunca más".
La desaparición de Loan Peña, el niño correntino que ha conmocionado al país durante meses, ha tomado un giro inesperado y alarmante. Catalina, su abuela de 87 años, denunció públicamente que el menor podría haber sido vendido por miembros de su propia familia.
Sufrió cortes profundos en el rostro luego de que una persona no identificada le partiera un vaso de vidrio en la cara.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
Cuatro personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Las intervenciones fueron en barrio San Ignacio y Villa Lavalle de Capital. Se secuestraron más de 100 dosis de droga, un auto, entre otros elementos de interés. Intervino la UFINAR.
Un hombre de 48 años fue detenido en barrio Ceferino tras una investigación por el robo de un celular en Solís Pizarro. Con el dispositivo realizó transferencias bancarias no autorizadas por un monto superior a los 400 mil pesos.
Los testigos alertaron rápidamente a los servicios de emergencia y a la Policía. A pesar de la rápida intervención, el hombre se encontraba sin vida al momento de la llegada de los equipos de auxilio. Las autoridades competentes aún deben confirmar oficialmente su deceso.