
¿Papá luchón desesperado?: dio por error 7 millones de cuota alimentaria y no quieren devolverle la plata
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
Tras la reunión propuso elevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos consideraron insuficiente la oferta.
Nacionales25/02/2025FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Capital Humano mantuvo este lunes una reunión con los gremios docentes en la Secretaría de Trabajo, en un intento por destrabar el conflicto salarial. Durante el encuentro, el Gobierno propuso elevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos consideraron insuficiente la oferta y ratificaron el paro previsto para el 5 de marzo.
"Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo", expresó el secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al terminar el encuentro.
Y agregó: "Te imponen los $500.000 o aceptás o nada".
La reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado tuvo lugar esta tarde en la Secretaría de Trabajo. Participaron los gremios docentes, el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) —compuesto por ministros de Educación provinciales— y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
Tras el encuentro, el Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado de prensa en el que afirmó que "a pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias".
El paro docente convocado para el 5 de marzo afectará el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Situación en Salta
El encuentro para las negociaciones tendrá lugar en Casa de Gobierno el día de hoy. La propuesta en la mesa es de un 7,2% escalonado, distribuido de la siguiente manera: 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio. El Gobierno también ofreció mantener el Fondo Compensador Docente, antes conocido como incentivo docente, y garantizar el pase a planta permanente de más de 1.400 trabajadores de salud.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.