
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
Tras la reunión propuso elevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos consideraron insuficiente la oferta.
Nacionales25/02/2025FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Capital Humano mantuvo este lunes una reunión con los gremios docentes en la Secretaría de Trabajo, en un intento por destrabar el conflicto salarial. Durante el encuentro, el Gobierno propuso elevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos consideraron insuficiente la oferta y ratificaron el paro previsto para el 5 de marzo.
"Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo", expresó el secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al terminar el encuentro.
Y agregó: "Te imponen los $500.000 o aceptás o nada".
La reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado tuvo lugar esta tarde en la Secretaría de Trabajo. Participaron los gremios docentes, el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) —compuesto por ministros de Educación provinciales— y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
Tras el encuentro, el Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado de prensa en el que afirmó que "a pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias".
El paro docente convocado para el 5 de marzo afectará el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Situación en Salta
El encuentro para las negociaciones tendrá lugar en Casa de Gobierno el día de hoy. La propuesta en la mesa es de un 7,2% escalonado, distribuido de la siguiente manera: 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio. El Gobierno también ofreció mantener el Fondo Compensador Docente, antes conocido como incentivo docente, y garantizar el pase a planta permanente de más de 1.400 trabajadores de salud.
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave
Servirá para capitalizar el Banco Central e implementar la salida del cepo y un nuevo régimen cambiario que incluiría un esquema de bandas de flotación.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la muerte de Diego
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.