
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
El Ministro de Justicia comentó sobre la posibilidad de endurecer las penas y la creación de cárceles privadas.
Nacionales11/02/2025FRENTE A FRENTE.-El gobierno de Javier Milei prepara un proyecto para endurecer el Código Penal para que sea "más punitivo" que el actual, y prevé iniciativas como que la prisión perpetua sea de efectivo cumplimiento, sin ninguna clase de reducciones o beneficios.
"Se está trabajando en una reforma del Código Penal, estamos escribiendo uno nuevo, queremos elevar todas las penas porque nos parece que es muy condescendiente con los victimarios", planteó un importante funcionario de la gestión libertaria. El Ministerio de Justicia está al frente de la redacción del proyecto.
Para la gestión libertaria, las penas actuales "son irrelevantes" y solo "funcionan si se tiene miedo" a las mismas. "Las de hoy no inhabilitan la comisión del delito", analizó la fuente consultada.
Al respecto, el funcionario señaló que se busca un Código Penal "que sea punitivo, que el que comete un delito tenga miedo de ir preso 20 años". "Porque hoy entran y salen al día siguiente y entonces, ¿cuál es el medio a cometer un delito? Queremos castigar más al delincuente", insistió.
A su vez, dijo que para el Gobierno "un violador tiene que pasar toda su vida en la cárcel porque no tiene reinserción social".
"La cadena perpetua tiene que ser efectiva, en el caso de la violación no sé si debería corresponder perpetua pero buscaremos que la pena, al menos, sea lo más larga posible", detalló.
Consultado sobre si se centrará sólo en lo punitivo y dejará de lado el costado de la reinserción social de los delincuentes, el funcionario respondió: "No es excluyente lo punitivo con la reinserción social. Pero hasta que no cambiemos el sistema penitenciario… la cárcel hoy es un posgrado en delito".
En ese sentido, recordó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está trabajando en avanzar en el proyecto de cárceles privadas.
Según el actual Código Penal, las personas condenadas a prisión perpetua pueden acceder a la libertad condicional luego de cumplir 35 años de pena y, si se cumplen ciertas condiciones, como no volver a delinquir, la pena se extingue 10 años más tarde.
En las cárceles de todo el país hay unas 56.000 personas condenadas, de las cuales cerca de 2.500, esto es, menos del 5%, tienen pena de prisión perpetua, según datos del Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena.
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
La ex boxeadora ingresó a la guardia del Hospital José Maria Cullen en la capital de la provincia, desde su entorno se pudo saber que sufrió una descompensación.
Un jubilado atacó a la policía en un allanamiento y perdió la vida tras recibir un disparo.
La captación se realizaba mediante publicaciones en redes sociales, donde los acusados ofrecían trabajo más vivienda. De esta manera seleccionaban a los más vulnerables para luego mantenerlos encerrados trabajando durante largas horas, en situaciones insalubres.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.
Ni las rejas ni la fe pudieron detenerlos. En la madrugada del sábado, un grupo de delincuentes ingresó al templete de San Cayetano, ubicado en la ciudad de Salta, y perpetró un robo que causó indignación en la comunidad religiosa y entre los fieles que a diario visitan este emblemático lugar de oración.
Debido al retiro de cables en desuso, habrá cortes previamente programados en gran parte del centro salteño.
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
Según lo indicado por Defensa Civil, las ráfagas podrían alcanzar hasta 70 km/h, los municipios más afectados serán Cafayate, San Carlos y cercanías del Valle Calchaquí.
En las últimas semanas, los vecinos de zona este vienen sufriendo una ola de robos y se sienten atemorizados en esta oportunidad vandalizaron el Centro Vecinal y aseguran que no pueden ni salir a comprar tranquilos.