
“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.
Una familia fue víctima de una picada en la costanera de Rosario. Murieron la hija mayor y la mujer, mientras la menor y el padre se encuentran internados.
Nacionales22/01/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El choque fatal en la costanera central de Rosario, que mató a una madre y a su hija, dejó al descubierto una secuencia de irresponsabilidad al volante. La Municipalidad confirmó que el conductor circulaba a 120 kilómetros por hora en el túnel Illia y que la tragedia podría haber sido consecuencia de una picada. La Justicia investiga si Agustín López, el automovilista con antecedentes por infracciones de tránsito, puede ser acusado de homicidio simple con dolo eventual.
El siniestro ocurrió el martes por la noche, cuando el Peugeot 206 gris en el que circulaba Agustín López (20) perdió el control al salir del túnel Illia y embistió a una familia en la esquina de Presidente Roca de la ciudad santafesina. El vehículo, que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, impactó contra un semáforo y quedó completamente destrozado.
Como consecuencia del brutal choque, Tania Daniela Gandolfi, de 41 años, y su hija Agustina Magalí García, de 16, murieron en el acto. La hermana menor de la adolescente, de 6 años, sufrió politraumatismos y fue trasladada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela. El padre de la familia, Diego Alberto G., resultó ileso.
El principal responsable hasta el momento es Agustín López, un joven oriundo de Villa Gobernador Gálvez con un preocupante historial de infracciones. En noviembre de 2023, le habían retenido la licencia por 30 días tras dar positivo en un control de alcoholemia con 0,93 gramos de alcohol en sangre. Además, en los registros municipales constan múltiples sanciones de tránsito, algunas de gravedad. El Peugeot 206 está a su nombre, pero también figuran actas anteriores de otro vehículo.
Las primeras pericias descartan la hipótesis de un accidente fortuito. Según los registros municipales, el vehículo respetó las señales de tránsito hasta llegar a la costanera, donde aceleró drásticamente. Las cámaras captaron que una moto apareció en escena antes del ingreso al túnel Illia, lo que refuerza la teoría de una picada.
"La moto recién aparece en la última cámara antes de ingresar al túnel", enfatizó el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, quien explicó que el radar instalado detrás del Centro Municipal de Distrito Centro Antonio Berni registró al Peugeot a 120 km/h en los instantes previos al impacto. “No parece una picada extensa, sino algo que comenzó en el túnel y terminó en la salida”, detalló el funcionario.

“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.

El gobierno de Gildo Insfrán culpó a Javier Milei porque "las vacunas están en la Aduana".

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.


La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

Se aprobó una estricta normativa que prohíbe las "acrobacias" o willys en moto en calles y avenidas.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.