
Zohran Mamdani el nuevo alcalde de New York: musulmán, progresista y anti Trump
Zohran Mamdani sorprendió al imponerse en las primarias de Nueva York frente a Andrew Cuomo y propone un giro progresista para la ciudad.
Los reportes sobre el aumento de casos de un virus respiratorio en China han evocado los oscuros ecos del inicio de la pandemia de COVID-19.
Internacionales07/01/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Las bajas temperaturas en China contribuyeron a la propagación de un nuevo virus que provoca neumonía. Los primeros casos aparecieron en el último tramo de 2024 y para enero de este año las autoridades sanitarias ya registraron un aumento de pacientes con una infección respiratoria aguda que podría ser producto del “Metapneumovirus humano” o HMPV (por su denominación en inglés "human metapneumovirus").
Tras la experiencia que dejó la pandemia, en China desarrollaron un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido que posibilitó empezar a investigar el HMPV.
Por ahora se sabe que el tiempo de incubación de este tipo de neumonía puede durar entre 3 y 5 días, y que luego la persona contagiada experimenta una fiebre de aproximadamente 10 días.
Otros síntomas registrados hasta la fecha son la tos, congestión nasal, dolor de garganta y sibilancias y dificultad para respirar.
Los síntomas son compatibles con cuadros de infecciones respiratorias como el resfrío común, pero en el caso de pacientes de riesgo, como menores de edad, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, el paciente puede desarrollar una neumonía o bronquiolitis.
El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo que pertenece a la familia Pneumoviridae y es similar al virus respiratorio sincicial (VRS).
En China, los hospitales y centros de salud del norte del país reportaron un aumento significativo de casos de HMPV en pacientes de 14 años o menos. Por ahora no existe cura ni vacuna para esta enfermedad, por lo que se busca aliviar los síntomas de los casos leves y tratar las neumonías o broquilitis en los más graves. Sin embargo, no parece tener el foco de preocupación de las grandes instituciones medicas debido a que no parece tener la masividad viral del propio Covid.
En los países desarrollados, el virus rara vez es mortal; pero en los países de renta baja, con sistemas de salud débiles y una vigilancia deficiente, las muertes son más frecuentes.
Tal como ocurrió a principios de 2020 con la enfermedad SARS-CoV-2 o Covid, las autoridades volvieron a instar a la población a guardar medidas de precaución como el lavado frecuente de manos, el uso seguido de desinfectantes (como alcohol en gel), taparse la boca con la parte interior del codo para evitar esparcir el virus y limpiar las superficies.
También se desaconsejó el contacto cercano para evitar la propagación de persona a persona.

Zohran Mamdani sorprendió al imponerse en las primarias de Nueva York frente a Andrew Cuomo y propone un giro progresista para la ciudad.

El presidente emprenderá su viaje número 14 hacia el país norteamericano y participará del America Business Forum.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real.


La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

Sucedió en la plaza Güemes de la ciudad de Salta, cuando una persona desconocida se acercó a un puesto de venta de artesanías e intentó apoderarse de algunos objetos.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo