
El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,
El Presidente lo expresó en una entrevista que publica hoy el diario económico estadounidense "The Wall Street Journal", en la que enfatizó que "no habrá más déficit" en la Argentina.
Nacionales19/12/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El presidente Javier Milei dijo que confía en conseguir el apoyo de Donald Trump para lograr un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y reiteró que en la Argentina "no habrá más déficit".
El mandatario lo expresó en una entrevista que publica hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal, uno de los más prestigiosos del mundo en materia económica, en la que anticipó como probable un acuerdo de libre comercio con el país del norte una vez que Trump asuma la presidencia el 20 de enero próximo.
"Creo que es muy probable (un acuerdo de libre comercio), porque Estados Unidos descubrió que somos un socio digno de confianza", dijo Milei.
Por otra parte, adelantó: "Todos los acuerdos de libre comercio que podamos hacer, los vamos a hacer. Otros pueden hacer lo que quieran, yo voy a seguir buscando el libre comercio".
El diario estadounidense elogia la gestión de Milei al señalar: "Las ventas al por menor y los salarios se están recuperando, por primera vez en años se pueden conseguir hipotecas. Las exportaciones aumentan. Los mercados bursátiles y de renta fija están en auge. Y el riesgo país de Argentina está cayendo".
El periódico destaca asimismo la forma en la que Milei logró bajar la inflación, que se había disparado durante el anterior Gobierno.
"La (medición) mensual alcanzó el 2,4% en noviembre, frente a casi el 26% durante el primer mes de gobierno de Milei, en diciembre de 2023", indicó.
Por otra parte, subraya la reducción de un 30% del gasto público, recalcando que se trata de una disminución "real", en la que destaca los recortes en obras públicas, los salarios de empelados estatales y jubilados por debajo de la inflación y la reducción de la planta de personal del Estado.
El periódico afirma que Milei produjo mejoras en la economía "mientras paralizaba las obras públicas, reducía los subsidios a los servicios públicos que recibían casi todos los argentinos, recortaba la transferencia de fondos a las provincias y aumentaba las pensiones y los salarios estatales por debajo de la inflación, que actualmente es del 166% anual".
Además destaca que el Presidente argentino "despidió a 33.000 empleados públicos y cerró ministerios y organismos estatales".

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.

Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

Celeste Guerrero pidió ser reconocida como "arrepentida" y reveló información clave sobre la banda narco detrás de los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.

La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado


Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.

El comandante médico David Aníbal Borda terminó detenido tras un presunto viaje a pescar, con una carga ''extra'' en el auto.

Un vecino de esa ciudad fue alertado por un amigo sobre la presencia de personas desconocidas en su vivienda y, al llegar, encontró al acusado durmiendo en una cama,

La víctima, de unos 40 años, circulaba en motocicleta por Aniceto Latorre al 1600 cuando impactó desde atrás contra una camioneta estacionada. Pese a que fue trasladada al Hospital San Bernardo, perdió la vida en el camino debido a la gravedad de las lesiones.