
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
Nacionales17/07/2025El actual intendente de la localidad entrerriana de Caseros, marcó una diferencia y respaldó la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. Y si bien afirmó que no tiene una postura libertaria, expresó: “Más allá de que nos guste o no, o que venga menos dinero yo creo que venimos por el buen camino”.
En este sentido, remarcó: “Estas cosas (las medidas del gobierno nacional) están bien y tenemos que profundizarlas. Todos tenemos que ayudar. Creo que en corto plazo tenemos que empezar a mejorar”.
Acto seguido, Oscar Francou habló de la política jubilatoria, la cual según el Ejecutivo no es posible de llevar a cabo sin antes alcanzar el equilibrio fiscal.
“Mejorar los sueldos de los jubilados va a llevar a que se mueran muchos para que entren a bajar y recién allí entren a cobrar mejor los demás”, sostuvo, lo que generó repudio de diversos sectores del arco político de Entre Ríos.
El intendente de la localidad de Caseros participó una semana atrás de una reunión encabezada por Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, donde se trató la reforma política y electoral, la cual propone una nueva manera de sufragar por medio de una boleta única en papel.
En ese encuentro, el intendente de Caseros respaldó al Poder Ejecutivo y señaló: “Desde el vecinalismo hace varios años que venimos bregando por la reforma electoral y esta fue la conversación que necesitábamos nosotros con el gobernador. El gobierno está avanzando fuerte en eso”.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
La Justicia Federal habilitó por primera vez "una investigación especial en barrios críticos" en la provincia de Santa Fe.
Desde el Ministerio de Economía, anunciaron que se registró un resultado financiero superavitario por $551.234 millones.
Desde ahora, las fuerzas de seguridad podrán crear avatares con documentos falsos para infiltrarse e investigar delitos complejos en redes sociales.
Las pericias indican que la muerte ocurrió hace unos meses. Por el momento, nadie denunció su desaparición.
En el marco de la investigación que se lleva adelante por el robo del equipo de sonido perteneciente al Templete San Cayetano, se logró la detención del presunto autor del robo.
La intervención se concretó anoche en Orán. Se secuestró una motocicleta. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Tras el fuerte audio filtrado del Concejal por la Libertad Avanza Pablo López en el que pide favores sexuales a una mujer. Presentó su renuncia
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.