
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
Juan Manuel Urtubey señaló que “muchos dirigentes, muchos partidos políticos que integran el frente que vamos a presentar me pidieron que me ponga al frente y realmente no hay espacio para correrse”.
A pesar de haber dicho que no tenía considerado volver a ocupar un cargo público, apuntó a Milei como el motivo de su reaparición “Mientras el gobierno de Milei te aplica la motosierra recortando, no al Estado, recortando a los argentinos, a los salteños, recortando la democracia. Hay un momento en que hay que parar esto, porque si nosotros no paramos cuando nos demos cuenta ya es tarde, entonces frente a eso los dirigentes que tenemos algún nivel de representación no tenemos mucho espacio” enfatizó.
También fue crítico con Gustavo Sáenz: "Tiene la obligación de no dejar de ayudar al gobierno provincial frente a un Gobierno nacional que recorta los recursos a la provincia". En esta línea, el ahora candidato a senador aseguró que Sáenz "no debe quedarse en el medio, sino cumplir con su rol de gobernador" en la disputa contra el Gobierno Nacional.
Para cerrar su oficializacion de candidatura dijo: "No hay espacio para seguir diciendole que no a los salteños. Ya les dicen que no el Gobierno Nacional y todas las políticas que aplican; yo no les voy a decir eso. Hablé con mucha gente y todos me pidieron ponerme al frente; soy consciente que no es fácil ponerse frente a la violencia, pero en momentos así hay que comprometerse. Vuelvo a ocupar una responsabilidad política porque veo que se está destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino con la historia y, fundamentalmente, el futuro".
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.