
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Los trabajos comprenden además la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos, entre otras tareas. Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera. El objetivo es brindar comodidad a los pasajeros.
Salta02/12/2024La Municipalidad continúa con el plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad, con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de los diversos corredores urbanos.
Las tareas se llevan a cabo en estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y/o madera que están siendo reparadas por personal de cooperativas y empresas sociales. Desde la Subsecretaría de Integración Socio Urbana se informó que hasta la fecha ya se trabajó en más de 200 paradores.
Los trabajos consisten en diversas acciones como: nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.
Recientemente se ejecutaron tareas en: Tavella y Río la Viña, Ruta 26 y Tavella, Tavella e Hiper Libertad, Ex Combatientes y Mitos Americanos, av. Roberto Romero, Pje. Oñativia en Docente Sur, Banchik y Cerro Crestón, UNSA, rotonda del aeropuerto, av. Paraguay, Bolivia y Einstein, Bolivia y Patrón Costas, Av. Barquet, Martin Fierro y Leguizamón, Díaz Villalba y Martin Fierro, Díaz Villalba y Hugo del Carril, Himno Nacional Argentino, Hermenegildo Diez y Castro, av. Gaucho Méndez (intersección con Ramón Fabián, Juan Gómez, Capitanes de Güemes y Los Mirlos).
Otros barrios y puntos donde se realizaron similares acciones fueron: Castañares, Pereyra Rosas, La Cerámica, Libertad, Juan Manuel de Rosas, Autódromo, El Mirador, Las Colinas, El Jardín, Casino, Welindo Toledo, Santa Cecilia, Gauchito Gil, Norte Grande y zona centro; Olavarría y 20 de Junio, Lomas de Zamora e Himalaya, Luis Burela y Pje. Abreu, Barrio El Tribuno – calle Gambolini y en la Av. Tavella y Ruta 26.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.