
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
Una vez finalizada esta etapa se dará a conocer el veredicto en el juicio que se siguió contra A.P.
Durante la jornada de ayer se escuchó, entre otras testimoniales, la declaración de un efectivo policial de la Brigada de Investigaciones que explicó minuciosamente las imágenes grabadas en video de todo el trayecto de la persona que sustrajo a la niña de la sala de maternidad del Hospital Presidente Perón de Tartagal.
En las grabaciones se exhibió el trayecto realizado desde el ingreso, egreso y recorrido desde el hospital hasta el Barrio Roberto Romero donde posteriormente fue hallada la menor.
El hecho se registró el 14 de julio del año pasado, cuando se emitió una alerta SOFIA por la desaparición de una niña nacida el día anterior. La beba había sido sustraída de la sala de maternidad del Hospital Zonal Presidente Perón y tras una búsqueda masiva fue encontrada la madrugada del día siguiente por un vecino que escuchó ladrar unos perros en un baldío de un asentamiento.
La acusada y la denunciante pertenecen a una comunidad wichí de la zona.
El tribunal está conformado por las juezas Sandra Sánchez y Asusena Vásquez, y por el juez Anastasio Vázquez Sgardelis. El fiscal interviniente es Rafael Medina. La querella será representada por el abogado Alexis Rambert Ríos, mientras que en ejercicio de la defensa técnica de la acusada actuará Aldo Hernández.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Se llevará adelante el 5 de abril, en el Paseo Ameghino, de 18 a 03 de la madrugada. La fiesta reúne a cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos. Además, habrá bandas de música en vivo.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
Se llevará adelante el 5 de abril, en el Paseo Ameghino, de 18 a 03 de la madrugada. La fiesta reúne a cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos. Además, habrá bandas de música en vivo.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.