
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Este martes 14 y miércoles 15 de octubre, el Registro Civil de Salta —dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos— continuará con los operativos de documentación en barrios de la Capital y del municipio de San Lorenzo.
Salta13/10/2025La titular del organismo, Fernanda Ubiergo, informó que este martes las unidades móviles atenderán en el Centro Integrador Comunitario del barrio La Lonja, en San Lorenzo (Luis M. Leiva s/n). Además, habrá puestos en Samuel Quevedo 2155 esquina pasaje Pedro Valdivia, en Villa Juanita, y en avenida Tavella esquina José Francisco López, junto a los galpones de La Veloz, en barrio María Esther.
El miércoles 15, los operativos se realizarán en la Segunda Rotonda de Tres Cerritos, en el Comedor Infantil Padre José Laly (pasaje Juan Larrea 1161, Villa San José), y en avenida Perú 566 esquina pasaje N°15, en barrio Santa Ana I.
En todos los casos, la atención comenzará a las 9 de la mañana, con 70 turnos disponibles por orden de llegada.
Costos y formas de pago
El DNI tiene un costo de $7.500 en su modalidad regular y $18.500 en formato exprés. En tanto, el pasaporte común cuesta $70.000, y el exprés, $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención de pago, según la validación automática que realiza el RENAPER junto con ANSES al iniciar el trámite.
Los pagos se realizan únicamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas se reanudó hoy con la declaración de testigos de identidad reservada. Comparecieron seis personas.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón. La Municipalidad y Bomberos de la Provincia trabajaron con apoyo de Aguas del Norte.
El procedimiento se realizó cerca de las 09:30 de la mañana de este lunes, durante un control rutinario en el local “Súper Ana”. Según el parte oficial, al ingresar al área de la cámara frigorífica, los efectivos percibieron un fuerte olor nauseabundo, lo que derivó en la intervención inmediata del área de Bromatología.
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
El procedimiento se realizó cerca de las 09:30 de la mañana de este lunes, durante un control rutinario en el local “Súper Ana”. Según el parte oficial, al ingresar al área de la cámara frigorífica, los efectivos percibieron un fuerte olor nauseabundo, lo que derivó en la intervención inmediata del área de Bromatología.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.