
Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.


FRENTE A FRENTE.-La Academia y los de Belo Horizonte se verán las caras este sábado 23 de noviembre, desde las 17, en el estadio la Nueva Olla (Asunción, Paraguay). El árbitro principal será el uruguayo Esteban Ostojich, mientras que sus asistentes serán Nicolás Tarán y Carlos Barreiro. El encargado del VAR será Leodán González y el del AVAR será Derlis López.
Racing quiere repetir la historia de su última copa internacional ganada, fue en 1988, cuando enfrentó justamente al mismo rival y su director técnico, Gustavo Costas, se encontraba del otro lado. Fue 3 a 2 en el global.
La Academia atraviesa un presente inmejorable al hilvanar cinco victorias en fila, lo que le permite llegar a esta definición de la competencia con el ánimo por las nubes. Además, se encuentra tercero, a cuatro unidades del líder Vélez en la tabla de posiciones de la Liga Profesional.
El once esta confirmado, el equipo argentino saldrá en cancha con Gabriel Arias; Gastón Martirena, Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Agustín Almendra; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Adrián Martínez.
Cruzeiro, en cambio, no encuentran la regularidad. Luego de superar a Lanús en semifinales cayeron ante Flamengo y Corinthians y vencieron a Criciúma en la Serie (figuran séptimos con 47 puntos, a 22 del líder Botafogo).
Festejó su último torneo internacional allá por el 1998, cuando derrotó a River por goleada en el global de 5 a 0 en la final de la Recopa Sudamericana.
Fernando Diniz, último DT campeón de la Copa Libertadores, saldrá a la cancha con: Cassio; William, Joao Marcelo, Lucas Villalba, Marlon; Lucas Romero, Walace; Gabriel Veron, Matheus Enrique, Matheus Pereira y Kaio Jorge.
El Pepo tocará en la previa
Rubén Darío Castiñeiras, conocido como El Pepo, se prepara para una de las noches más significativas de su carrera. El cantante de cumbia villera, apasionado hincha de Racing Club, estará presente en la final de la Copa Sudamericana en Asunción, no solo para alentar al equipo de sus amores, sino también para brindar un show en la emblemática Nueva Olla junto al brasileño Maurinho Berrodagua.
El Pepo declaró haber dejado atrás las drogas atrás tras un pasado en prisión donde recuperó su libertad en 2015. Sin embargo, la tragedia lo alcanzó nuevamente en 2019, cuando un accidente de tránsito, mientras viajaba con su banda hacia Villa Gesell, provocó la muerte de dos de sus compañeros: el trompetista Nicolás Carabajal y el asistente Ignacio Abosaleh. Además, la bailarina Romina Candia resultó gravemente herida. El Pepo fue condenado a cuatro años y siete meses de prisión por homicidio culposo, agravado por conducción imprudente, negligente y bajo los efectos de sustancias. A su condena se le sumaron diez años de inhabilitación para conducir y la obligación de realizar tratamientos psicológicos.
Tras cumplir prisión domiciliaria, El Pepo obtuvo su libertad en febrero de 2024 y comenzó a reconstruir su carrera musical. Su participación en la final de la Copa Sudamericana será una prueba de su resiliencia y su deseo de seguir adelante.

Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La Copa del Mundo, que tendrá por primera vez 48 selecciones y ya hay 42 que dirán presentes el próximo diciembre cuando se realice el sorteo

Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington.

Los pibitos juegan ante México, partido a eliminación directa, en Qatar.

Según le informaron a la Agencia Noticias Argentinas, fue en el marco de una investigación internacional denominada “Escudos por la infancia”.


La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

La Fiscalía de Delitos Económicos encabezó cuatro allanamientos en sedes y domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad. Investigan la presunta falsificación de documentos con la firma del cardiólogo Edmundo Falú para cobrar prácticas que él asegura nunca haber realizado.

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".