
El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Fiscalía de Delitos Económicos encabezó cuatro allanamientos en sedes y domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad. Investigan la presunta falsificación de documentos con la firma del cardiólogo Edmundo Falú para cobrar prácticas que él asegura nunca haber realizado.
Policiales21/11/2025
Debora

Durante la mañana de este viernes, el Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF realizó cuatro allanamientos en sedes y domicilios relacionados con el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC). El operativo se llevó adelante en el marco de una investigación por presunta falsificación de documentos privados, dirigida por la fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio.
Tres de los procedimientos se concretaron en domicilios de calle Adolfo Güemes y el cuarto en calle España al 1000, en la ciudad de Salta. En todos los casos se secuestró documentación vinculada a la causa y se obtuvieron copias de los sistemas informáticos del instituto, considerados clave para avanzar en la pesquisa.
La intervención fiscal se inició tras la denuncia presentada el 19 de agosto por el cardiólogo Edmundo Falú, quien fue alertado sobre la existencia de certificados que llevaban su sello y una firma que él desconoce. Ese mismo día, personal administrativo del Instituto Provincial de Salud (IPS) le envió fotografías de formularios que contenían su presunta firma apócrifa, lo que motivó su pedido de investigación.
El 4 de octubre, Falú amplió la denuncia y sumó documentación relacionada con auditorías internas y controles de facturación del IPS, además de un detalle de prácticas atribuidas a su nombre durante 2024 y 2025, que él afirma no haber realizado.
A su vez, la apoderada del IPS también radicó una denuncia penal el 21 de agosto, apuntando a responsables del IMAC por irregularidades detectadas en la facturación de junio de 2025. Durante una auditoría, se identificaron órdenes y certificados con sellos y firmas atribuidos al médico que no serían auténticos.
En su declaración, Falú aclaró que no mantiene ningún vínculo laboral o contractual con el IMAC y que desconoce por completo la documentación presentada en su nombre.
Tras recolectar testimonios y realizar un entrecruzamiento de datos, investigadores de la UDEC informaron que personal del IMAC habría cargado en el sistema del IPS prácticas, estudios e intervenciones falsas, adjudicadas a Falú. También habrían confeccionado órdenes internas del instituto con sellos y firmas falsificados, otorgándoles apariencia de documentos válidos para luego utilizarlos en la facturación.
Con estos elementos, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías 1 del Distrito Centro las órdenes de allanamiento para los cuatro domicilios y el secuestro de toda la documentación relevante para esclarecer el caso.

El procedimiento se realizó ayer por una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Los sujetos se encontraban talando árboles en el predio. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Padres de siete niños de dos años, al notar signos de maltrato en un jardín maternal, presentaron las denuncias.

Al momento de los hechos, la menor de edad convivía con su abuela y el acusado.

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal González, ambos imputados fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. Serán registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Fue esta madrugada tras una alerta al Sistema de Emergencias 911.

La familia fue sorprendida por un grupo armado que irrumpió en la vivienda y se llevó una importante suma de dinero. Gracias a un rápido operativo policial, cuatro sospechosos fueron detenidos, entre ellos un empleado municipal.


La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.