Así será el repechaje para el Mundial 2026

Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.

Deportes20/11/2025NicolásNicolás
mundial-2026-repechajes-fifa-cupos-750x422

FRENTE A FRENTE.-A la espera de la configuración final de los bombos para el sorteo del Mundial 2026 —que se celebrará el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, Estados Unidos— la FIFA ha sorteado en su sede de Zúrich la hoja de ruta de los repechajes que completarán el inédito cuadro de 48 equipos que disputarán el torneo en EEUU, México y Canadá. La repesca dejó emparejamientos explosivos en Europa y una ruta intercontinental con contrastes notables, incluyendo a una potencia en apuros y naciones con poco historial mundialista. 

Europa: Italia, en busca Redención 

El repechaje de la UEFA, con 16 selecciones luchando por tan solo cuatro cupos, se disputará a partido único entre el 26 y el 31 de marzo. Los 12 segundos de cada grupo eliminatorio más los cuatro mejores clasificados de la Nations League 2024/2025 que no obtuvieron pase directo ni cupo de repesca formaron las ocho semifinales que desembocarán en cuatro finales.

La principal noticia es la presencia de Italia, una de las selecciones más laureadas del mundo, que no logró la clasificación directa. La Azzurra se enfrentará a Irlanda del Norte en un duelo que evoca fantasmas de fracasos pasados. Su llave también incluye el enfrentamiento entre Gales y Bosnia y Herzegovina, buscando uno de los cuatro boletos mundialistas.

Así quedaron definidas las Semifinales Europeas:

Llave A: Italia vs Irlanda del Norte | Gales vs Bosnia y Herzegovina
Llave B: Ucrania vs Suecia | Polonia vs Albania
Llave C: Turquía vs Rumania | Eslovaquia vs Kosovo
Llave D: Dinamarca vs Macedonia del Norte | República Checa vs Irlanda
 
Repesca Intercontinental: Bolivia tambien quiere volver 

El minitorneo que definirá las últimas dos plazas mundialistas tendrá lugar en México (Guadalajara y Monterrey) del 23 al 31 de marzo. Participarán seis equipos: dos de Concacaf y uno de cada una de las demás confederaciones (AFC, CAF, Conmebol y OFC).

El formato establece que las dos selecciones con mejor ranking FIFA —República Democrática del Congo (56°) e Irak (58°)— avanzan directamente a la final. Las otras cuatro jugarán una ronda de semifinales.

Aquí es donde aparecen selecciones particulares en este repechaje, como Bolivia, La selección sudamericana, ubicada en el puesto 76 del ranking FIFA, llega al repechaje como representante de Conmebol y quiere volver a jugar un mundial desde 1994. Debe enfrentar a una selección que quiere ser debutante como Surinam. 

Nueva Caledonia es la verdadera cenicienta de esta repesca, el representante de Oceanía ocupa el puesto 149° del ranking FIFA, su sola presencia es un hito para el archipiélago. Deberá enfrentarse a la experimentada Jamaica en un partido de clara disparidad. Su misión es romper todos los pronósticos para alcanzar una final contra RD Congo.

Los cruces:

Semifinal 1: Nueva Caledonia vs. Jamaica (El ganador jugará la final contra RD Congo).
Semifinal 2: Bolivia vs. Surinam (El ganador jugará la final contra Irak).

Las últimas dos plazas para la Copa del Mundo 2026 se decidirán en estas series de alto voltaje, donde la Italia de la UEFA y las modestas naciones de Oceanía y Sudamérica, como Nueva Caledonia y Bolivia, buscan cerrar la lista final de 48 participantes.

Te puede interesar
Lo más visto