
Al advertir que el acusado se llevaba la motocicleta de su pareja, el denunciante intervino y logró demorarlo.
Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se finalizó con la incorporación por lectura de la prueba solicitada por las partes y comenzaron los alegatos.Caso Liliana Ledesma:
Policiales26/10/2023FRENTE A FRENTE.-La fiscal Carreras acusó a los hermanos Castedo en calidad de coautores y pidió que sean condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. La querella y la defensa alegarán este jueves a partir de las 16.30.
La fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas
Al reanudarse la audiencia de debate, este miércoles se terminó con la incorporación por lectura de la prueba que solicitaron las partes y se dio lugar a los alegatos de las partes.
La fiscal Claudia Carreras a su turno, manifestó que se ha demostrado con grado de certeza la responsabilidad penal de los acusados y modificó la acusación contra los hermanos Castedo en el homicidio de Liliana Ledesma en calidad de coautores, por entender que el asesinato fue el resultado del accionar de la organización criminal que éstos lideraban.
En su exposición, acompañada de un soporte multimedia, la Fiscal expuso de forma pormenorizada las medidas probatorias que se produjeron a lo largo del debate que inició el pasado 19 de septiembre y que le permiten solicitar para los acusados la pena de prisión perpetua, el pago de una multa y la restitución del teléfono celular que le pertenecía a la víctima a su madre.
Entendió la fiscal Carreras que estamos en presencia de una organización criminal conforme a la documental de la DEA ( Drug Enforcement Administration), incorporada en las actuaciones del Tribunal Oral Federal Criminal de Salta que juzgara a los hermanos Castedo con anterioridad, donde consta que los acusados ingresaban drogas por Bolivia hacia finca El Pajeal y El Aybal, (asiento territorial del grupo criminal), donde era acondicionada en cargas hacia Chaco, y desde allí hacia Montevideo, para ser distribuida hacia España e Italia, lo que generó disputas con la productora Liliana Ledesma por los cierres de caminos vecinales.
Referenció también el informe del Tribunal Oral Federal de La Plata, donde consta que Delfín Castedo está imputado por transporte y contrabando de sustancias estupefacientes y se menciona nuevamente que el asiento territorial de esta organización criminal era en El Pajeal y el Aybal, y que los hermanos Castedo ya eran investigados por la justicia federal por esta actividades delictivas en forma previa al homicidio, dejando en evidencia que no se trataba de una empresa de desmontes como sostuvieron los acusados en sus declaraciones, sino una organización criminal que operaba de manera internacional con el transporte de sustancias estupefacientes.
Por otra parte, resaltó la Fiscal que en la causa de lavado de activos y sus acumuladas, juzgada y condenada ante el Tribunal Oral Federal de Salta, se obtuvo material de las escuchas telefónicas relacionado a la muerte violenta de Liliana Ledesma, indicando la existencia de actos preparatorios, tareas de vigilancia y seguimiento de la victima y su grupo familiar y el accionar de esta organización con posterioridad al homicidio.
Un punto fundamental fue el análisis de las comunicaciones y la titularidad de las líneas telefónicas que se realizó en la investigación y señaló como precedente la sentencia firme del año 2010 de la Corte de Justicia que confirma el resolutorio donde se condenó a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes se les impuso la pena de prisión perpetua y a Patricia Guerra, condenada a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno a la pena de cuatro años de prisión efectiva.
Al finalizar sus alegatos la fiscal Carreras, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves a las 16.30 para continuar con los alegatos de la querella y la defensa.
Al advertir que el acusado se llevaba la motocicleta de su pareja, el denunciante intervino y logró demorarlo.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.
Los lugareños no salen del asombro debido al hallazgo del cuerpo, aun se desconocen las causas del deceso.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
La encontraron en su casa con el cuerpo de un bebe fallecido y mirando dibujitos.
Recientemente, un video viral ha dirigido a usuarios a un número de celular externo al municipio (1126305447), utilizado para actividades fraudulentas. Ante esta situación, la municipalidad ha denunciado tanto el video como la cuenta de Facebook relacionada.
Será desde las 15 hs y hasta este viernes. Se seleccionarán sólo a los vendedores que presenten documentación completa y vigente. Los interesados deben realizar el trámite de forma virtual, completando un link a través de la App Muni Salta.