
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
Dos hombres fueron condenados en juicio abreviado en un caso de distribución y tenencia de material de abuso y explotación sexual infantil. Ambos sujetos reconocieron su responsabilidad en los hechos denunciados.
Salta05/11/2024En la audiencia quedó acreditado que en octubre del año pasado, uno de los acusados (44) distribuyó ese tipo de material. También se comprobó que el otro sujeto imputado (37) tenía en su poder elementos vinculados al delito denunciado.
El juez Leonardo Feans condenó al primer acusado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil. El segundo sujeto recibió una pena de cuatro meses de prisión condicional por tenencia de material de abuso y/o explotación sexual infantil. En su caso, la fiscalía señaló que durante la investigación no había sido reportado ni se habían encontrado elementos que indicaran distribución o facilitación del material a un tercero.
Para conservar la modalidad de prisión en suspenso, ambos condenados deberán cumplir reglas de conducta por el término de dos años. Entre ellas, fijar residencia, someterse al cuidado de la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados de Salta, abstenerse de realizar cualquier actividad relacionada con menores de edad y someterse a tratamiento psicológico.
El juicio abreviado se llevó a cabo en el marco de una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad. Por el Ministerio Público intervino la fiscal penal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
a mujer se arrojó del automóvil segundos antes del choque y solamente sufrió lesiones leves.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.