
El procedimiento fue esta mañana en villa Lavalle. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Dos hombres fueron condenados en juicio abreviado en un caso de distribución y tenencia de material de abuso y explotación sexual infantil. Ambos sujetos reconocieron su responsabilidad en los hechos denunciados.
Salta05/11/2024 Agustín
Agustín

En la audiencia quedó acreditado que en octubre del año pasado, uno de los acusados (44) distribuyó ese tipo de material. También se comprobó que el otro sujeto imputado (37) tenía en su poder elementos vinculados al delito denunciado.
El juez Leonardo Feans condenó al primer acusado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil. El segundo sujeto recibió una pena de cuatro meses de prisión condicional por tenencia de material de abuso y/o explotación sexual infantil. En su caso, la fiscalía señaló que durante la investigación no había sido reportado ni se habían encontrado elementos que indicaran distribución o facilitación del material a un tercero.
Para conservar la modalidad de prisión en suspenso, ambos condenados deberán cumplir reglas de conducta por el término de dos años. Entre ellas, fijar residencia, someterse al cuidado de la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Liberados de Salta, abstenerse de realizar cualquier actividad relacionada con menores de edad y someterse a tratamiento psicológico.
El juicio abreviado se llevó a cabo en el marco de una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad. Por el Ministerio Público intervino la fiscal penal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo.

El procedimiento fue esta mañana en villa Lavalle. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Será a partir de mañana. Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Alejandra Maldonado tiene 21 años, y se ausentó de su hogar en barrio Santa Cecilia desde el 18 de octubre.

Matías Assenatto, secretario de Tránsito de Salta, anunció una nueva medida para facilitar la renovación de las licencias de conducir

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Previo a su reunión, el gobernador de Salta pasó por los medios de Buenos Aires para anticipar que le pedirá mas federalismo al presidente.


El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Un taxista logró escapar de un ladrón que le sacó un cuchillo mientras lo llevaba.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.