La UNSa participará tambien del paro nacional y preocupa a varios estudiantes que tienen que rendir

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta confirmó un nuevo paro universitario que se extenderá del 1 al 6 de diciembre. La medida, sin asistencia a los lugares de trabajo, podría impactar en las mesas de examen y en el cierre del año académico.

Salta28/11/2025AgustínAgustín
1764325477441

La Universidad Nacional de Salta volverá a verse atravesada por una nueva medida de fuerza en el marco del conflicto universitario que se desarrolla a nivel nacional. La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) confirmó un paro universitario y preuniversitario sin asistencia a los lugares de trabajo entre el 1 y el 6 de diciembre, lo que pone en duda el normal desarrollo de las mesas de examen y otras actividades clave del cierre del ciclo lectivo.

La decisión fue definida tras el Plenario de Secretarios Generales realizado el 18 de noviembre en el ámbito de la CONADU Histórica, federación que impulsa un plan de lucha frente a lo que consideran un “desfinanciamiento sistemático” de la universidad pública.

Qué pasará con los exámenes en la UNSa
Aunque desde la UNSa todavía no se difundió un cronograma oficial de reprogramación, desde el gremio advirtieron que las mesas de examen podrían verse afectadas según el nivel de adhesión que alcance la medida en cada facultad.

En algunos casos, especialmente en mesas donde la presencia del docente titular sea clave para la evaluación, los exámenes podrían ser suspendidos o reprogramados. Desde ADIUNSa señalaron que cada unidad académica deberá informar a sus estudiantes la modalidad de readecuación del calendario, en función de sus realidades internas.

La recomendación para los alumnos es mantenerse informados a través de los canales oficiales de cada facultad y las cátedras, ya que podrían producirse modificaciones de último momento.

Los reclamos del sector universitario
El paro se inscribe en un conflicto más amplio que atraviesa al sistema universitario nacional. Entre los principales reclamos se destacan:

– Implementación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario
– Convocatoria urgente a paritarias universitarias
– Actualización real de los salarios docentes y no docentes
– Aprobación de un presupuesto 2026 acorde a las necesidades del sistema universitario

Un conflicto que va más allá del salario
Además de la cuestión salarial, desde ADIUNSa advirtieron que el plan de lucha también busca frenar lo que consideran un conjunto de reformas regresivas en materia laboral, jubilatoria, tributaria y educativa.

En ese sentido, llamaron a fortalecer la unidad de docentes, no docentes y estudiantes para defender la educación pública y el rol de la universidad en el desarrollo científico, social y productivo del país.

“La universidad no es un gasto, es una inversión estratégica para el futuro de la Argentina”, remarcaron desde el gremio.

 

Te puede interesar
obras-av-lacroze-grand-bourg-1

Ejecutan obras de hormigonado en el barrio Grand Bourg

Agustín
Salta28/11/2025

Los trabajos se llevaron a adelante en la intersección de la Avda. Lacroze y Di Pascuo, uno de los principales corredores viales de la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Lo más visto