
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore
Se trata de vecinos de barrios colindantes con el Río Arenales, que ahora cuentan con acceso a agua potable a partir del trabajo conjunto entre el municipio, la fundación Kamkunapa y la empresa Coca – Cola.
Salta24/10/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, participó de la presentación de los resultados obtenidos hasta el momento en la ejecución del proyecto “Agua segura”, que lleva adelante la fundación Kamkunapa.
A partir de esta iniciativa, 600 familias que residen en barrios colindantes al Río Arenales, cuentan con acceso a agua potable a partir de la entrega de más de 200 recipientes de almacenamiento de agua segura donados por la empresa Coca – Cola, en el marco de los trabajos que realiza la red internacional “Aliados por el agua”.
Al respecto, Martín Miranda, indicó que “se trata de llevar agua a los lugares donde no tienen acceso, lugares muy vulnerables con respecto a lo que es el servicio del agua. En el marco del convenio que tenemos se busca poder atacar esta problemática porque sabemos que impacta directamente en la salud. Estamos muy contentos porque se está poniendo en relieve y mostrando lo que han sido las fases y el avance que han tenido. Desde el municipio vamos a seguir colaborando. fuertemente con este tipo de iniciativas”.
Por su parte, Flavia Salim, vicepresidenta de Kamkunapa y coordinadora del proyecto “Agua segura”, destacó la participación de los vecinos y de las plomeras del programa “Constructoras” que se encargaron de adaptar recipientes y colocar los grifos en los barrios.
Finalmente, Analía Salva, vecina de barrio Solís Pizarro, habló sobre los beneficios de este proyecto para la zona.
“El beneficio que he tenido ha sido bárbaro porque tengo una guardería a donde van también 60 chiquitos y no teníamos agua. Esto nos facilitó porque nos dieron un dispenser con agua segura, como así también a varios vecinos también les dieron un recipiente grande que abastece a las familias”, afirmó Salva.
En el encuentro, además, estuvo presente el director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

El motociclista que había protagonizado el violento accidente del lunes por la mañana en la Circunvalación Sureste de la ciudad de Salta murió en las últimas horas en el hospital San Bernardo. La víctima, que había sufrido la amputación de ambas piernas tras chocar contra un camión, no logró superar las graves lesiones pese a los esfuerzos médicos.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial. Restricciones vehiculares de 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 17.30 hs.

La intervención fue esta madrugada en barrio Grand Bourg de la Capital. El conductor fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Una avioneta cayó este martes por la tarde en el departamento Rosario de la Frontera


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.