
Manuel Adorni: "Kirchnerismo en estado puro, son cavernícolas del pasado"
El vocero presidencial repudió el ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos y sentenció: "Kirchnerismo nunca más".
El ministro de Economía arribará este mediodía a Washington para cumplir una agenda oficial que incluye un cónclave con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y reuniones vinculadas al G20 de Brasil e inversores extranjeros que operan en la Argentina
Nacionales21/10/2024Desde Washington, Estados Unidos - El ministro de Economía, Luis Caputo, aterrizará este mediodía en Washington para participar de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), adonde mantendrá un cónclave con la directora gerente Kristalina Georgieva, cumplirá una agenda vinculada al G20 de Brasil y protagonizará encuentros con bancos y fondos extranjeros que invierten en la Argentina.
Junto al ministro de Economía llegarán también Santiago Bausili -titular del Banco Central-, José Luis Daza -viceministro de Economía-, Pablo Quirno -secretario de Finanzas y Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central. Cada uno tiene agenda propia, además de las reuniones que compartirán, y para ellos todo empieza oficialmente mañana.
Durante sus encuentros con el staff y la directora Georgieva, el equipo económico de Argentina se ajustará a una precisa hoja de ruta que incluye lo siguiente:
Cerrar el programa heredado de Mauricio Macri-Alberto Fernández con las dos revisiones pendientes, y el pedido de waiver por haber incumplido la meta de reservas del Banco Central durante el tercer trimestre
Proponer que los desembolsos de las dos últimas revisiones se hagan en conjunto, lo que implicaría un ingreso al Banco Central de casi 1.000 millones de dólares
El eventual nuevo programa debe incluir un desembolso extraordinario para fortalecer reservas que permitan abrir el cepo financiero.
Frente a la negativa coyuntural de esa propuesta -desembolso extraordinario-, Argentina esperará para cerrar un nuevo acuerdo con futuras metas que incluya el pago de los intereses de 2025.
No hay intenciones de hacer una devaluación que pueda afectar la estabilidad del plan económico y causar un efecto político negativo frente a las elecciones de medio término.
Caputo y su equipo económico llega al FMI respaldado por la Casa Blanca y con el cumplimiento general de las metas del programa de Facilidades Extendidas, al margen de la falencia en las reservas del Banco Central. El staff, Georgieva y el board del FMI han perdonado incumplimientos groseros de los programas en vigencia -por ejemplo con Macri y Alberto Fernández-, y nadie cree en DC que no haya un waiver formal para la administración Milei.
La discusión está centrada hacia adelante. Milei y Caputo quieren un nuevo programa con el FMI, pero rechazan una devaluación del tipo de cambio para converger hacia la apertura del cepo financiero. Y a diferencia de otras oportunidades, Argentina tiene distintas opciones para fortalecer las reservas y abrir el cepo en sintonía con la agenda política diseñada en Balcarce 50.
Sin embargo, estas opciones que maneja Milei pueden afectar los alineamientos geopolíticos de su gobierno.
El presidente siempre ha explicitado que su mirada ideológica se vincula a la agenda internacional de los Estados Unidos, y correlativamente su defensa en bloque de Ucrania e Israel. Durante su discurso en Naciones Unidas, el mandatario argentino ratificó esta agenda de política exterior.
Pero MIlei ya decidió solicitar a China que se renueve el swap por 5.000 millones de dólares que está en el Banco Central, una decisión política que encendieron todas las luces amarillas en el Ala Oeste de la Casa Blanca, la Secretaria del Tesoro y el Departamento de Estado.
Si Milei no va al fondo a pedir recursos extras al FMI -que es controlado por Estados Unidos-, y se dirige a Beijing para obtener idéntico resultado, el alineamiento de Argentina será puesto bajo estudio en el Salón Oval.
En Washington no creen que Xi JInping apoye a un gobierno en problemas económicos sin pedir nada a cambio, y la puja Estados Unidos-China es una realidad geopolítica que atraviesa todo el tablero internacional.
Se trata de un agenda exterior que comparten demócratas y republicanos: en este caso puntual, y pese a las simpatías personales de Milei, será lo mismo que gane Donald Trump o Kamala Harris.
El vocero presidencial repudió el ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos y sentenció: "Kirchnerismo nunca más".
La desaparición de Loan Peña, el niño correntino que ha conmocionado al país durante meses, ha tomado un giro inesperado y alarmante. Catalina, su abuela de 87 años, denunció públicamente que el menor podría haber sido vendido por miembros de su propia familia.
Sufrió cortes profundos en el rostro luego de que una persona no identificada le partiera un vaso de vidrio en la cara.
Esta medida se produce en medio de un escándalo por la filtración de audios que sugieren posibles irregularidades en las contrataciones de Andis, involucrando a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su colaborador, Eduardo “Lule” Menem.
La empresaria y exesposa de Diego Maradona sufrió un accidente vehicular, afortunadamente, solo presentó una lesión menor.
Un adolescente fue agredido por dos hombres, presuntamente identificados como patovicas, en una fiesta. La víctima había sufrido una descompensación y regresó al evento para recuperar su chaqueta. Al hacerlo, fue atacado por los agresores, quienes lo golpearon hasta dejarlo en el suelo.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
La encontraron en su casa con el cuerpo de un bebe fallecido y mirando dibujitos.
Recientemente, un video viral ha dirigido a usuarios a un número de celular externo al municipio (1126305447), utilizado para actividades fraudulentas. Ante esta situación, la municipalidad ha denunciado tanto el video como la cuenta de Facebook relacionada.
Será desde las 15 hs y hasta este viernes. Se seleccionarán sólo a los vendedores que presenten documentación completa y vigente. Los interesados deben realizar el trámite de forma virtual, completando un link a través de la App Muni Salta.