Rescataron ocho personas de nacionalidad boliviana que estaban esclavizadas en un taller textil

La captación se realizaba mediante publicaciones en redes sociales, donde los acusados ofrecían trabajo más vivienda. De esta manera seleccionaban a los más vulnerables para luego mantenerlos encerrados trabajando durante largas horas, en situaciones insalubres.

Nacionales11/07/2025DeboraDebora
WhatsApp Image 2025-07-11 at 18.07.35
Pareja de peruanos detenidos por trata de personas.

En el marco de un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional en la lucha contra la trata de personas en todas sus formas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) rescataron en la Ciudad de Buenos Aires a ocho personas bolivianas que eran explotadas laboralmente en un taller textil clandestino.

La causa se inició en junio de este año, a requerimiento de la justicia federal, ante  la sospecha de que en un inmueble del barrio porteño de San Cristóbal funcionaba un taller de costura ilegal, donde trabajadores serían sometidos a extensas jornadas sin descanso. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo del Dr. Ariel Lijo y con intervención de la Secretaría N° 7 del Dr. Diego Arce, delegó la investigación en el Departamento Trata de Personas de la PFA.

A partir de las tareas de campo realizadas por los investigadores, se identificó a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad peruana, quienes publicaban ofertas laborales a través de redes sociales. De ese modo, captaban personas en situación de vulnerabilidad para emplearlas en la confección de indumentaria.

Además de prometer trabajo, ofrecían alojamiento en el mismo inmueble donde se desarrollaban las tareas. Según la información reunida, las víctimas vivían en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos y sometidas a extensas jornadas laborales sin protección legal.

El taller funcionaba en un edificio de tres plantas ubicado sobre la calle La Rioja al 800. En la planta baja operaban el área de confección y el depósito de telas, mientras que en los pisos superiores se encontraban las habitaciones donde residían las víctimas, hacinadas y en condiciones insalubres.

Asimismo, se constató que los responsables carecían de habilitaciones y no cumplían con las normativas laborales vigentes, infringiendo derechos básicos de los trabajadores.

Con los elementos probatorios reunidos, el juzgado interviniente ordenó el allanamiento del inmueble. Como resultado, fueron detenidos un hombre de 44 años y una mujer de 43, ambos de nacionalidad peruana.

Durante el procedimiento se rescató a ocho personas mayores de edad, todas de nacionalidad boliviana. También se secuestraron diez máquinas textiles, una importante cantidad de materia prima, un teléfono celular y documentación relevante para la causa.

Los detenidos quedaron a disposición de la justicia por infracción a la Ley 26.364, de “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”. El taller fue clausurado.

Te puede interesar
Lo más visto