
En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.


FRENTE A FRENTE.-En un nuevo capítulo de la rivalidad entre el Gobierno de Javier Milei y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Casa Rosada analizan la posibilidad de desconocer la legitimidad de la Asamblea General Ordinaria, en caso de votarse la reelección de Claudio “Chiqui” Tapia, y en paralelo, el Banco Central de la República Argentina investiga a la asociación por supuesta violación del Régimen Penal Cambiario.
Pese a que el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vitolo, anticipó que el Ministerio de Justicia podría intervenir la AFA si la orden del día de la Asamblea -que fue suspendida por una decisión administrativa- contiene la totalidad de los puntos, incluso los ocho observados, en la mesa chica que rodea al libertario analizan alternativas amparados en artículo 10 de la Ley 22.315.
“Si el Congreso es un nido de ratas, la AFA ni te digo”, sostuvo un funcionario con acceso al despacho presidencial. También cuestionó el presente del fútbol argentino, al que tildó de poco competitivo y de exportar a sus jugadores cada vez más temprano, por lo que contrapuso como salida la necesidad de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), la principal cruzada con la AFA.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, en la administración libertaria prefieren evitar las consecuencias que implicaría la intervención, lo que podría generar la descalificación o expulsión de la Selección del seno de la FIFA y afectar directamente al último plantel campeón del mundo, de gran presente que se quedaría sin defender el titulo.
Bajo esa posibilidad, en su lugar, analizan declarar irregular los efectos administrativos a la Asamblea si votan la continuidad de su titular.
“Nosotros no podemos impedir que se junten en la sede de ellos, pero eso no será una asamblea, será una reunión de amigos, porque esto no va a ser aprobado y lo que se resuelva allí no va a ser inscripto ante la IGJ, no va a ser convalidado”, planteó Vitolo hoy en declaraciones a Radio Rivadavia.
El pasado martes la IGJ falló a favor de Talleres de Córdoba y en contra de Tapia, y suspendió la Asamblea, dejando sin chance la posibilidad de anular los descensos y volver a los 30 equipos en Primera División. El argumento utilizado es que la AFA incumple con las normas al insistir en presentar una nueva reforma del Estatuto, con una pendiente de aprobación en la que se establece la incorporación al Comité Ejecutivo de tres vocales que podían ser el Presidente o Vicepresidente de la Nación, un gobernador o vicegobernador, y un senador o un diputado nacional.
“En caso de que alguno de ellos, por cualquier causa, cesara en su cargo como integrante el Comité Ejecutivo, será el mismo Comité Ejecutivo el que elegirá un integrante para cumplir el término del mandato, con las mismas condiciones, ad-referéndum de la Asamblea”, aclara el artículo 35 que despertó la atención del organismo dependiente del Ministerio de Justicia.
De persistir con tratar la reelección de Tapia en la Asamblea General Ordinaria prevista para mañana, anticiparon que lo considerarán “un acto nulo que no tendrá efecto" y judicializarán el proceso.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

Los clubes salteños se mostraron a favor de la gestión del ''Chiqui'' Tapia tras los tensos días en redes sociales.

Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Se realizó el sorteo de los repechajes al mundial y así quedaron conformados.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

La Municipalidad puso en marcha un programa que permitirá ofrecer el servicio de cremación sin costo a vecinos en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, promovida por el concejal Juan Pablo Linares, busca garantizar un cierre digno para las familias que atraviesan momentos de profundo dolor.

La mañana del jueves se volvió un caos en distintas calles de la ciudad después de que un joven embistiera un colectivo, huyera en una moto que alguien le entregó y generara otros dos siniestros durante su fuga. La Policía analiza videos y testimonios para reconstruir la secuencia.

Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.