
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Se abre una nueva inscripción para las Becas Progresar, además, el Ministerio de Capital Humano junto con la Secretaría de Educación dispuso un aumento para el beneficio que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Desde septiembre, subirán 75% y el monto a cobrar pasará de $20.000 a $35.000.
Nacionales18/09/2024Para inscribirse habrá tiempo hasta el 30 de septiembre próximo. Las líneas del programa de estímulo son: Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.La decisión fue aprobada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y se plasmó en la Resolución 888/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La extensión del plazo de la inscripción fue decidida luego de que se hiciera hincapié en la necesidad de abrir un segunda convocatoria “para cumplir de mejor manera los objetivos del programa y fortalecer las trayectorias educativas de sus beneficiarios”.
Becas Progresar: cuánto cobro desde septiembre de 2024
Desde septiembre, los beneficiarios recibirán un aumento de 75% en las Becas Progresar. De esta forma, los montos y líneas del programa quedan de la siguiente forma:
Progresar Obligatorio (de 16 y 17 años): pensada para estudiantes del nivel primario y secundario. Por $ 35.000.
Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $ 35.000.
Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería, la ayuda económica arranca en $ 35.000.
Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. La asistencia es de $ 35.000.
Requisitos
Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Aquellos que quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y, en el caso de ser aceptados, percibirán el 100% del monto mensual de la beca.
Progresar Obligatorio: edad entre 16 y 24 años.
Progresar Superior: edad entre 17 y 24 años.
Extensión hasta los 30 años para estudiantes avanzados (sin límite de edad para Enfermería).
Progresar Trabajo: edad entre 18 y 24 años, ampliable hasta los 40 años para quienes no tienen empleo formal registrado.
Inscripción permitida hasta los 35 años para aquellos beneficiarios con hijos menores de 18 años a cargo en hogares monoparentales.
Comprobar asistencia regular en un centro educativo y cumplimiento de progresos académicos para cada programa.
Para chequear el lugar y fecha de cobro es necesario ingresar a sitio web del organismo: www.anses.gob.ar.
Para ello, es necesario contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en el momento), elegir la opción Cobros y luego consultar fecha y lugar donde se realiza el pago.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Ocho víctimas fueron rescatadas de un falso centro de rehabilitación espiritual en Villa La Tela. El lugar no estaba habilitado y las personas eran obligadas a trabajar sin recibir paga.
El operativo había sido organizado para detener a Matías Cornejo, quien era buscado desde mayo por un crimen.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
El caso sacude al gobierno nacional y mantiene en vilo a la opinión pública, especialmente en un área tan sensible como la atención a personas con discapacidad.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.