
El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,
El presidente Javier Milei hizo oficial el veto a la ley de movilidad jubilatoria mediante el decreto 782/2024. publicado este lunes.
Nacionales02/09/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El Gobierno del presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley de reforma jubilatoria que se había aprobado en el Congreso e implicaba una suba en los haberes. El mandatario ya había firmado el veto el viernes último, pero recién se publicó este lunes a través del decreto 782/2024.
De esta forma, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto la ley de movilidad jubilatoria votada por mayoría en ambas Cámaras del Congreso. Milei firmó el decreto luego de haberse reunido el viernes en la Casa Rosada con los bloques de diputados dialoguistas, quienes le dieron su respaldo para el veto.
Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por pedido del propio mandatario.
Durante la reunión, el Presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Ritondo, Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita "ampliada" con el resto de los legisladores que integran esas bancas.
Fuentes oficiales indicaron a esta agencia que Milei detalló ante los legisladores los motivos del veto y buscó garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.
De esta manera, el mandatario logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio de la impugnación.
Jubilados marcharán nuevamente
El mismo viernes, luego de la fuerte represión de la Policía Federal sobre los jubilados que se manifestaban y que generó el repudió de la CGT y un amplio arco de organizaciones sociales y políticas, los jubilados y jubiladas anunciaron en una conferencia de prensa realizada en el Sindicato del Neumático, una nueva concentración el próximo miércoles para rechazar el entonces potencial veto del presidente Javier Milei.
Allí exigieron la renuncia de Patricia Bullrich y reclamaron un paro general a las centrales sindicales. Para las organizaciones convocantes entre las que se encuentran la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, el Plenario de Trabajadores Jubilados, la UTJEL, los Jubilados Insurgentes y la Confederación Nacional de Jubilados, entre otras, “la lucha contra el Veto de Milei a la nueva Ley de Movilidad es reprimida con la intención de salvar su política de robo a los jubilados para mantener su frágil superávit fiscal y pagar a los acreedores”. Para las organizaciones convocantes “robar a los jubilados es un crimen social”.
Detrás de los oradores se leyó un cartel en el que decía “los jubilados sostenemos al Estado, no al revés”.
La cita es el miércoles 4 de septiembre en el Congreso Nacional donde, tal como han venido realizando en los últimos meses, realizarán una ronda de protesta rememorando las acciones que en la década del noventa encabezaba Norma Plá. Además, adelantaron, el 20 de septiembre día del jubilado, marcharán a la Plaza de Mayo donde realizarán un Cabildo abierto.

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.

Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

Celeste Guerrero pidió ser reconocida como "arrepentida" y reveló información clave sobre la banda narco detrás de los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.

La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado


Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.

El comandante médico David Aníbal Borda terminó detenido tras un presunto viaje a pescar, con una carga ''extra'' en el auto.

Un vecino de esa ciudad fue alertado por un amigo sobre la presencia de personas desconocidas en su vivienda y, al llegar, encontró al acusado durmiendo en una cama,

La víctima, de unos 40 años, circulaba en motocicleta por Aniceto Latorre al 1600 cuando impactó desde atrás contra una camioneta estacionada. Pese a que fue trasladada al Hospital San Bernardo, perdió la vida en el camino debido a la gravedad de las lesiones.