
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
El presidente Javier Milei hizo oficial el veto a la ley de movilidad jubilatoria mediante el decreto 782/2024. publicado este lunes.
Nacionales02/09/2024FRENTE A FRENTE.-El Gobierno del presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley de reforma jubilatoria que se había aprobado en el Congreso e implicaba una suba en los haberes. El mandatario ya había firmado el veto el viernes último, pero recién se publicó este lunes a través del decreto 782/2024.
De esta forma, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto la ley de movilidad jubilatoria votada por mayoría en ambas Cámaras del Congreso. Milei firmó el decreto luego de haberse reunido el viernes en la Casa Rosada con los bloques de diputados dialoguistas, quienes le dieron su respaldo para el veto.
Del encuentro con legisladores del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA) participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por pedido del propio mandatario.
Durante la reunión, el Presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Ritondo, Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita "ampliada" con el resto de los legisladores que integran esas bancas.
Fuentes oficiales indicaron a esta agencia que Milei detalló ante los legisladores los motivos del veto y buscó garantizarse los dos tercios necesarios para evitar que la oposición parlamentaria pueda restablecer la ley.
De esta manera, el mandatario logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio de la impugnación.
Jubilados marcharán nuevamente
El mismo viernes, luego de la fuerte represión de la Policía Federal sobre los jubilados que se manifestaban y que generó el repudió de la CGT y un amplio arco de organizaciones sociales y políticas, los jubilados y jubiladas anunciaron en una conferencia de prensa realizada en el Sindicato del Neumático, una nueva concentración el próximo miércoles para rechazar el entonces potencial veto del presidente Javier Milei.
Allí exigieron la renuncia de Patricia Bullrich y reclamaron un paro general a las centrales sindicales. Para las organizaciones convocantes entre las que se encuentran la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, el Plenario de Trabajadores Jubilados, la UTJEL, los Jubilados Insurgentes y la Confederación Nacional de Jubilados, entre otras, “la lucha contra el Veto de Milei a la nueva Ley de Movilidad es reprimida con la intención de salvar su política de robo a los jubilados para mantener su frágil superávit fiscal y pagar a los acreedores”. Para las organizaciones convocantes “robar a los jubilados es un crimen social”.
Detrás de los oradores se leyó un cartel en el que decía “los jubilados sostenemos al Estado, no al revés”.
La cita es el miércoles 4 de septiembre en el Congreso Nacional donde, tal como han venido realizando en los últimos meses, realizarán una ronda de protesta rememorando las acciones que en la década del noventa encabezaba Norma Plá. Además, adelantaron, el 20 de septiembre día del jubilado, marcharán a la Plaza de Mayo donde realizarán un Cabildo abierto.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores. Los estudiantes, que tienen entre 14 y 16 años, no podrán acercarse al colegio durante 4 meses
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Hay dos alumnos heridos y el agresor había quedado retenido en el centro educativo.
El líder de una secta rusa fue detenido junto a otras más de diez individuos, por presunta trata de personas.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.