
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La empresa Saeta confirmó mediante su presidente, Claudio Mohr, que solicitará un nuevo incremento en el precio del boleto de colectivo.
Mohr explicó que el motivo principal para levantar la solicitud es el futuro aumento de combustibles. "Seguramente tenemos que replantear el precio de la tarifa porque tenemos este fin de semana un nuevo incremento del precio de los combustibles", sostuvo el presidente de Saeta.
La semana próxima se iniciará el trámite formal ante la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para solicitar el aumento del boleto. "Recién en ese momento se podrá conocer la cifra", indicó Mohr, evitando así especulaciones sobre el nuevo precio del pasaje.
Mohr volvió a comparar el precio del boleto en Salta con el de otras provincias, destacando que en algunas localidades los boletos alcanzan valores de 800, 900 y hasta 1000 pesos.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintita arteria con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.