¿Escándalo en tribunales?: intimaron a un abogado por un escrito hecho con IA

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Salta14/11/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-11-14 182753

FRENTE A FRENTE.-Un insólito y controvertido episodio sacude los pasillos de la Justicia salteña y abre un incómodo debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ejercicio de la abogacía. Un abogado de la provincia fue descubierto utilizando una herramienta de IA para redactar un escrito judicial, el cual contenía errores tan evidentes que el juez no dudó en denunciar la falta de rigor profesional.

La situación se originó en el Juzgado de Garantías de Séptima Nominación, a cargo del magistrado Pablo Zerdán, al declararse inadmisible un recurso de casación presentado en una delicada causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Sin embargo, la inadmisibilidad pasó a un segundo plano ante el hallazgo de que el documento había sido confeccionado por un modelo automático y, lo que es peor, sin una revisión profesional adecuada. 

El juez Zerdán detectó una serie de graves falencias que delataron el origen artificial del texto. Entre los errores más notables se encontraban:

-Referencias legales ajenas al sistema jurídico de Salta.
-Citas erróneas de artículos del Código Procesal Penal.
-Frases sin completar, como la indicación de máquina: “Identificar prueba”.
-El magistrado consideró que estos deslices eran prueba fehaciente de que el escrito fue generado automáticamente, sin el análisis ni la verificación exigidos por la práctica jurídica.

La advertencia del Juez
 
Lejos de limitarse al rechazo procesal, el juez Zerdán emitió una severa advertencia sobre la responsabilidad profesional en la era de la IA. Subrayó que, si bien la tecnología puede ser un apoyo, "jamás debe ser un reemplazo del análisis jurídico real".

El fallo destacó que el uso irresponsable de estas herramientas no solo conduce a errores técnicos, sino que puede llegar a "inventar jurisprudencia", lo cual constituye una "falta ética mayúscula".

Como consecuencia directa de la falta de rigor, el juez no solo rechazó la casación, sino que también intimó al abogado a presentar la jurisprudencia específica que citó en el escrito. El incumplimiento de este requerimiento derivará en la intervención inmediata del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados, poniendo en riesgo la matrícula del profesional.

Este incidente en Salta ha encendido las alarmas en el ámbito legal, dejando una pregunta central en el aire: ¿la Inteligencia Artificial está agilizando el trabajo de los abogados o, por el contrario, está exponiendo la falta de rigor y análisis crítico de algunos profesionales? El debate ético y práctico apenas comienza.

Te puede interesar
movil-odontologico-la-muni-en-tu-barrio-scaled

El Móvil Odontológico estará en barrio Mirador

Agustín
Salta14/11/2025

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.50.30

Campaña solidaria: Salome pelea contra el cáncer y necesita ayuda para llegar al Garrahan

Debora
Salta14/11/2025

Salomé Evangelina tiene 11 años y vive en General Mosconi. Desde los 6 enfrenta una batalla que ninguna niña debería conocer: fue diagnosticada con cáncer de tiroides y la enfermedad avanzó hasta sus pulmones, obligándola a vivir con una traqueotomía permanente. Hoy, cuando parecía que su salud se mantenía estable, nuevos nódulos en su cuello encendieron otra vez todas las alarmas.

Lo más visto