
Alumno puso droga en la chocolatada e intoxicó a 60 alumnos aproximadamente
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Los cardiólogos intervencionistas llevarán a cabo una medida de fuerza a partir de mañana y por 48 horas.
Nacionales27/08/2024FRENTE A FRENTE.-La citada medida es debido a los pedidos del sector de la cardiología intervencionista por los bajos honorarios, insumos de alto costo o la falta de ellos.
Además, los médicos reclaman una respuesta contundente por parte de las prepagas, de las obras sociales y del PAMI, mientras que le pedirán al Gobierno Nacional que "intervenga urgentemente convocando al diálogo" para solucionar este conflicto.
De todas maneras, los cardiólogos resolvieron que en esos días solo se atenderán las urgencias de mayor importancia para no dejar a los pacientes en estado gravísimos en riesgo de muerte.
Por otro lado, el CACI declaró el estado de emergencia en la especialidad, advirtiendo que el sector atraviesa una "tormenta perfecta", que es la combinación de magros honorarios profesionales por el deterioro inflacionario y el aumento exponencial de los costos para la realización de las prácticas médicas, como así también de los insumos en los que cuenta el material de contraste y los stents.
Esta situación ya viene provocando que obras sociales y prepagas dilaten cada vez más el tiempo de las entregas de los mismos, lo que somete a los pacientes a un riesgo mayor por la dilación en el tiempo de su tratamiento.
Lo que preocupa es que se pueda incrementar la mortalidad cardiovascular debido a que la crisis actual conduce inexorablemente al colapso de la especialidad.
En este momento, los insumos, aunque estén disponibles, no podrán utilizarse debido al quebranto de la especialidad que responde a múltiples factores entre los que podrían destacarse la brecha entre el costo de los insumos, mantenimiento de los equipos, las internaciones y los valores que pagan los financiadores.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.