
El TOF 2 explicó que nadie le prohibió a la expresidenta utilizar las instalaciones de su departamento y ratificó que deberá usar la tobillera electrónica.
Los cardiólogos intervencionistas llevarán a cabo una medida de fuerza a partir de mañana y por 48 horas.
Nacionales27/08/2024FRENTE A FRENTE.-La citada medida es debido a los pedidos del sector de la cardiología intervencionista por los bajos honorarios, insumos de alto costo o la falta de ellos.
Además, los médicos reclaman una respuesta contundente por parte de las prepagas, de las obras sociales y del PAMI, mientras que le pedirán al Gobierno Nacional que "intervenga urgentemente convocando al diálogo" para solucionar este conflicto.
De todas maneras, los cardiólogos resolvieron que en esos días solo se atenderán las urgencias de mayor importancia para no dejar a los pacientes en estado gravísimos en riesgo de muerte.
Por otro lado, el CACI declaró el estado de emergencia en la especialidad, advirtiendo que el sector atraviesa una "tormenta perfecta", que es la combinación de magros honorarios profesionales por el deterioro inflacionario y el aumento exponencial de los costos para la realización de las prácticas médicas, como así también de los insumos en los que cuenta el material de contraste y los stents.
Esta situación ya viene provocando que obras sociales y prepagas dilaten cada vez más el tiempo de las entregas de los mismos, lo que somete a los pacientes a un riesgo mayor por la dilación en el tiempo de su tratamiento.
Lo que preocupa es que se pueda incrementar la mortalidad cardiovascular debido a que la crisis actual conduce inexorablemente al colapso de la especialidad.
En este momento, los insumos, aunque estén disponibles, no podrán utilizarse debido al quebranto de la especialidad que responde a múltiples factores entre los que podrían destacarse la brecha entre el costo de los insumos, mantenimiento de los equipos, las internaciones y los valores que pagan los financiadores.
El TOF 2 explicó que nadie le prohibió a la expresidenta utilizar las instalaciones de su departamento y ratificó que deberá usar la tobillera electrónica.
El órgano se eligió a través de un sorteo con bolillero manual. Qué falta para que comience el debate
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
“Me violaron y me golpearon”, relató la víctima, en estado de shock, a los efectivos de la Comisaría 12.
El caso del crimen de Uma, una niña de 9 años que murió en un robo, concluyó con la condena dada este miércoles.
La defensa de la ex presidenta solicitó al tribunal federal que precise cuáles son los alcances de las restricciones impuestas al concederle el beneficio de la prisión domiciliaria
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.