
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
El Ejecutivo promulgó la ampliación de causales en la ley 8275 de Ficha Limpia y los condenados en segunda instancia por delitos de narcotráfico o de lavado de dinero tampoco podrán ser candidatos a cargos electivos provinciales y municipales.
Salta15/08/2024El Ejecutivo promulgó la ampliación de causales en la ley 8275 de Ficha Limpia y los condenados en segunda instancia por delitos de narcotráfico o de lavado de dinero tampoco podrán ser candidatos a cargos electivos provinciales y municipales.
Con el agregado del inciso g) en la Ley 8275 se incorporaron delitos previstos y reprimidos en la ley de estupefacientes y la penalización del tráfico de sustancias y sus precursores químicos, contemplados en la Ley nacional 23.737, en los artículos 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10, 23, 24, 29 bis y 44 bis y sus respectivas agravantes.
La Ley 8443, que impulsó el Ministerio Público Fiscal, fue oficializada ayer por el Ejecutivo a través del Decreto 492 que fue publicado ayer en el Boletín Oficial, con la firma del gobernador Gustavo Sáenz, de los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez y de la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Ficha limpia
La Ley 8275 de Ficha Limpia provincial, que fue sancionada en el 2021, establecía que no pueden ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales los condenados por sentencia en segunda instancia mientras dure la condena.
Con la modificación, ahora el artículo primero determina que no podrán ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales los condenados por sentencia judicial en segunda instancia por el plazo que dure la condena y la mitad más del tiempo de su duración, computado a partir del momento en que el tribunal de segunda instancia dicte la sentencia confirmatoria.
La norma que revisaron y aprobaron las dos cámaras de la Legislatura enumera como delitos a los cometidos en contra de la administración pública, tales como tráfico de influencias, fraude, malversación de caudales públicos, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, encubrimiento.
Los seis incisos que contiene el artículo 1º de la Ley 8275 también incluye delitos cometidos contra el orden económico y financiero, contra la integridad sexual y contra la libertad.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio