
El programa está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años; paso a paso, el instructivo para sumarse
Se conocieron los chats entre el ex presidente y la ex Primera Dama, en los que se ven las imágenes de las graves heridas en el rostro provocadas por los golpes. Mientras tanto, Fabiola cambió su defensa
Nacionales09/08/2024FRENTE A FRENTE.-La abogada Mariana Gallego asumió este jueves la representación legal de la exprimera dama Fabiola Yáñez en la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género.
Así lo confirmó la letrada en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas. Gallego asumió la representación de Yáñez en reemplazo del abogado Juan Pablo Fioribello.
Según indicaron fuentes oficiales, desde el Ejecutivo se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal que pasarán a formar parte de la custodia de Yáñez en España.
A su vez, las mismas fuentes confirmaron que está previsto el regreso a la Argentina del actual custodio que la acompaña en Europa, tal y como había reclamado la propia exprimera dama en su presentación ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini.
Durante la denuncia que realizara el martes pasado, Yañez argumentó ante Ercolni que el requerimiento responde a que la persona que hoy tiene asignada para brindarle seguridad es de
"confianza" del expresidente.
Por esta razón, el magistrado le solicitó este jueves al ministerio de Seguridad la "rotación" de los agentes que la escoltan en su estadía en la capital española. Por otra parte, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) informaron que, esta mañana, profesionales de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) mantuvieron una entrevista con la exprimera dama.
Los detalles del encuentro no serán difundidos y "permanecerán en estricto resguardo a fin de preservar los derechos de la víctima", señalaron en un comunicado de prensa.
La Fiscalía Nacional Nº 6, que se encuentra a cargo de Carlos Rívolo de manera interina, había tomado contacto ayer con Yañez para "interiorizarse del trámite del proceso y las facultades que le otorga la ley, y los pormenores que le serán solicitados en el futuro".
Además, había adelantado la convocatoria a la DOVIC y la UFEM con el objetivo de "brindar inicialmente una acabada protección de la víctima y para el desarrollo de medidas y estrategias de investigación". El expresidente Alberto Fernández fue denunciado el martes último por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de Yañez, por lo que la Justicia le impuso al ex mandatario medidas de restricción y la prohibición de salida del país.
Chats de violencia y terrorismo psicológico
El relato de Yañez es bastante más complejo que los rumores sobre fotos de golpes y chats que Fabiola habría compartido con la asistente del entonces Presidente. Según declaró, sufrió "terrorismo psicológico" de parte de Fernández.
"Manifestó estar padeciendo lo que definió como 'terrorismo psicológico' por parte de la persona denunciada, así como acoso telefónico, de manera diaria. Dado que el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos amedrentándola psicológicamente", explicó el documento judicial.
Según planteó la ex primera dama, "la custodia policial que se le había asignado era una 'persona de confianza' de la custodia" de Alberto Fernández. Fabiola solicitó al juzgado que se dispongan "medidas de protección en su favor que incluyan la prohibición de acercamiento" de su ex, incluso a través de mensajes por mail, redes o celulares. En cuanto al vínculo con Francisco, el hijo que comparten, será la abuela materna quien mantenga el vínculo con Fernández. La Justicia dispuso que Alberto no se acerque a menos de 500 metros de su expareja, de su domicilio en Madrid o de cualquier otro lugar donde esté ella: es más, le prohibió al exmandatario salir del país.
La declaración de Fabiola llegó apenas un mes después de que rechazara instalar una denuncia, luego de que trascendieran detalles de los peritajes a los teléfonos de la secretaria de Alberto y otros colaboradores del entonces presidente, donde se habrían encontrado fotos y audios que daban cuenta de repetidas agresiones. En ese momento, la mujer no quiso radicar una "acción penal". Ahora, sí.
El programa está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años; paso a paso, el instructivo para sumarse
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El Presidente recibió al funcionario norteamericano, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos. El operativo nocturno se realizó en el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.