
“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.
Fernando Albareda, cuyo padre fue un subcomisario desaparecido durante la última dictadura militar, había asegurado que encontró a la víctima, Susana Montoya, muerta en el patio de su casa.
Nacionales08/08/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El militante de la organización HIJOS Fernando Armando Albareda fue detenido hoy en Córdoba acusado del asesinato de su madre Susana Beatriz Montoya, quien había sido encontrada muerta el 1 de agosto último.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito IV de Córdoba consignó que Albareda fue "imputado y detenido como supuesto autor del suceso encuadrado legalmente como Homicidio calificado por el vínculo".
"Se prevé que en los próximos días sea trasladado a la sede de la Fiscalía a efecto de recibirle declaración con la debida asistencia legal", indicó la Fiscalía.
Y consignó que se resolvió la detención "a partir de la incorporación de profusos y contundentes elementos probatorios que permitieron reconstruir, de manera forense, las circunstancias que llevan a sostener que existen motivos bastantes para sospechar la participación de Albareda en el hecho".
Montoya, que tenía 74 años, fue encontrada muerta y con signos de haber recibido golpes en su departamento de la ciudad de Córdoba, donde además habían dejado en la pared un mensaje amenazante contra su familia.
"Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. #Policía", decía el mensaje dejado en la escena del crimen.
El cadáver de la mujer fue hallado en el patio de su casa, situada en el barrio Ampliación Poetas Lugones, de la capital provincial, con golpes en la cabeza y un corte realizado, aparentemente, con un arma blanca.
El padre del detenido era el subcomisario Ricardo Fermín Albareda, secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar. Albareda, de 54 años, dijo haber encontrado el cuerpo de su madre, al llamar a la Policía.
La Fiscalía llevó adelante la investigación junto a la Unidad Judicial de Homicidios, la Brigada de Investigación de Homicidios –dependiente de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía provincial- y los distintos gabinetes científicos de la policía judicial del Ministerio Público Fiscal.
Los investigadores señalaron que "el informe técnico del Área de Grafocrítica ha podido establecer preliminarmente que los manuscritos obrantes en la pared de la casa de la víctima presentan grafocinetismos afines con algunos de los grafismos de los anónimos analizados con motivo de las amenazas denunciadas el 8 de diciembre del año 2023 por el imputado".
Ambos mensajes, señaló la Fiscalía, "presentaron características similares a las de Fernando Armando Albareda".
Organismos de Derechos Humanos de la provincia habían difundido un comunicado en el que exigieron a la Justicia de Córdoba y al Poder Ejecutivo "la urgente investigación y esclarecimiento de este hecho".

“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.

El gobierno de Gildo Insfrán culpó a Javier Milei porque "las vacunas están en la Aduana".

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.


La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.