
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
"La hipocresía progresista", remarcó el presidente de la Nación, añadiendo que el problema de la violencia de género fue usada para hacer política
Nacionales07/08/2024FRENTE A FRENTE.-El presidente Javier Milei sostuvo hoy que "el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones" y señaló que la problemática de la violencia de género fue usada "no solo para hacer negocios, sino también para hacer política", tras la denuncia contra el exmandatario Alberto Fernández por parte de la exprimera dama Fabiola Yáñez.
"A pesar de sufrir constantes ataques y difamaciones, siempre tuvimos el coraje de decir la verdad. Sin importar las consecuencias. Porque ese es nuestro compromiso con la sociedad", planteó Milei en una extensa publicación que hizo en sus redes sociales con el título "La hipocresía progresista".
Ese compromiso, dijo el mandatario, fue "cumplido el día 1 de gobierno terminando con esta estafa que titularon ´políticas de género´. Una estafa de la cual se beneficiaron unos pocos, pero que financiaron todos los argentinos".
"Como sostenemos hace años, la solución para la violencia que ejercen los psicópatas contra las mujeres no es crear un Ministerio de la Mujer, no es contratar miles de empleados públicos innecesarios, no son los cursos de género y definitivamente tampoco es adjudicarle a todos los hombres una responsabilidad solo por el hecho de ser hombres. Décadas de estudios científicos son prueba de ello".
El Presidente sostuvo que "la única solución para bajar el delito es ser duros contra quienes los cometen. Aumentar la burocracia estatal es una estafa moral, fiscal y política. Es aprovecharse de un problema grave para hacer negocios".
"Siempre sostuvimos lo mismo y, como fuimos los únicos en denunciar esta estafa, todos ellos nos acusaron, sin ninguna prueba, de ser machistas, violentos y misóginos. Es decir, utilizaron esta problemática no solo para hacer negocios, sino también para hacer política".
Para Milei, "las causas nobles en las que se embanderan como la igualdad de género, son una excusa para justificar sus negocios. Porque cuando vamos a los hechos, los de ellos siempre son buenos y los nuestros siempre son monstruos. No importa que haga cada uno".
"Ellos pueden golpear, maltratar, violentar, robar y cualquier otra atrocidad pintados de verde y mostrándose como aliados. Mientras que nosotros, que valoramos a cada individuo como un fin en sí mismo, somos los que venimos a cortar derechos, somos los violentos, etc. El camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones", concluyó el mandatario.
Fernández fue denunciado este martes por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de Yañez, por lo que la Justicia le impuso medidas de restricción y la prohibición de salida del país.
Actrices Argentinas apuntó contra Milei y no contra Alberto Fernández
La agrupación, que surgió en 2018 en el marco del debate del proyecto de ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, emitió un comunicado en su cuenta de Instagram. “En el contexto de una Argentina que en 2024 vio extinguirse por orden del nuevo gobierno todas sus políticas de prevención de violencia de género y de asistencia a las víctimas, y habiendo escuchado al presidente actual y su equipo repetir que ‘la violencia de género no existe’, la denuncia de Fabiola Yañez al ex presidente Alberto Fernández es una muestra de lo que gritamos desde los feminismos: la violencia de género arrasa en TODOS los ámbitos”, dice el inicio del comunicado, escrito en letras blancas sobre un fondo negro.
“Es una lamentable constante en la vida de mujeres y disidencias. Se produce en ámbitos políticos, en nuestras casas, trabajos y lugares de estudio”, reconstruye el escrito. Y agrega: “Este hecho gravísimo debe ser investigado por la justicia con el tratamiento respetuoso y la perspectiva de género que merecen todas las víctimas. Las luchas de los feminismos intentan ser utilizadas políticamente”.
En el final, el texto de Actrices Argentinas argumenta que “por eso es vital defender la independencia política del movimiento de mujeres y disidencias. Frente al desmantelamiento de la línea 144 de asistencia a víctimas de género y los centros de acceso a la justicia, nos preguntamos: ¿a dónde irán a denunciar las víctimas que vendrán?”, concluye, antes del cierre, con el hashtag #Nonoscallamosmas.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.