
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
La central obrera se bajó del diálogo social puesto en marcha por el Gobierno para avanzar en la reglamentación de la ley Bases.
Nacionales02/08/2024FRENTE A FRENTE.-El Gobierno intentará recomponer lazos e integrar a los sindicalistas de la CGT al Consejo de Mayo, el órgano que estará conformado por distintos sectores para consensuar proyectos de ley que traduzcan en medidas concretas los diez puntos del Pacto de Mayo. Así se definió en la Casa Rosada después de que la central obrera diera un portazo y se retirara de la mesa de diálogo social con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. "Cordero tiene contactos constantes con la CGT. Estaría bueno lograr integrarlos al Consejo de Mayo", dijo un influyente funcionario de la gestión libertaria con despacho en Balcarce 50.
La central obrera se bajó del diálogo social puesto en marcha por el Gobierno para avanzar en la reglamentación de la ley Bases, que siempre fue vista como la instancia previa a la conformación del Consejo de Mayo. Pero los días fueron corriendo y ya se cumplió la mitad del plazo de un mes dispuesto por decreto para conformar ese órgano, que estará compuesto por un funcionario del Ejecutivo, un diputado y un senador nacionales, un gobernador, un empresario y, si la gestión libertaria lo consigue, un sindicalista.
Cordero y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también con vínculos con el gremialismo, deberán trabajar a contrarreloj para lograr sentar a un representante de los sindicatos en el Consejo, aunque el funcionario consultado advirtió que el plazo de 30 días para su creación podría estirarse.
Para conseguirlo, los libertarios deberán acercar posturas con la plana mayor cegetista que, si bien está dividida entre dialoguistas y duros, tiene un malestar compartido por todos en torno a reformas laborales como la restitución del Impuesto a las Ganancias y la nueva figura de "colabores independientes" para que empresas puedan tomar hasta tres trabajadores bajo el sistema de monotributo. Esas dos cuestiones integran la ley Bases y cayeron muy mal en los sindicalistas.
El dirigente libertario consultado, y que pertenece al círculo íntimo del presidente Javier Milei, reconoció que se decidió avanzar con la reglamentación de Ganancias pese al malestar sindical, y ratificó que el Gobierno no retirará la apelación que hizo en la Justicia para que entre en vigencia la reforma laboral del mega DNU, y que había quedado en suspenso tras una presentación judicial de la CGT. No obstante, el funcionario aclaró que no es cierto que se haya reglamentado la figura del "colaborador independiente", como había sostenido la central obrera como argumento para abandonar la mesa de diálogo social.
En el medio, el siempre dialoguista líder del sindicato de empleados de Comercio, Armando Cavalieri, tuvo un gesto con la gestión libertaria y el miércoles último envió a un representante de su organización al primer encuentro del diálogo social, lo que evitó que el encuentro no tuviera ningún representante gremial. Así, en las próximas semanas el Gobierno buscará explorar algún tipo de negociación para que la silla del sindicalismo en el Consejo de Mayo no quede vacía.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El tribunal dio por cerrada la discusión y desestimó la última vía judicial del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Rodolfo Serrano, representante de la organización, expresó su preocupación y reclamó una revisión profunda del sistema de seguridad pública.
El joven falleció tras ser apuñalado en el penal de Villa Las Rosas. Sus familiares aseguran que las autoridades ocultaron información y exigen justicia.
Emiliano Estrada podría pasar de buscar mantener la banca a perder sus fueros parlamentarios.
El hecho se produjo la noche del 12 de septiembre pasado en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán cuando el acusado, de 29 años, se encontraba en la playa de estacionamiento de una expendedora de combustible ubicada a la vera de la Ruta Nacional 50, en la entrada de la ciudad.