
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió la elevación a juicio de la causa en la que tres mujeres de 35, 38 y 42 años son acusadas del delito de estafa, en calidad de coautoras.
La intervención de la UDEC comenzó en julio de 2019 cuando una mujer denunció haber conocido a un hombre a través de Facebook. Después de varios meses de contacto, el hombre, quien afirmaba ser estadounidense y estar en Afganistán en una misión de paz, le prometió enviar un paquete con U$S 900.000 y joyas, supuestamente encontrados en un lugar abandonado. Para facilitar el envío, la denunciante proporcionó su nombre y dirección. Posteriormente, el sujeto le informó que la entrega sería realizada por un supuesto diplomático estadounidense en Salta, llamado Mark Alex.
Según lo denunciado, este último contactó a la mujer, informándole sobre problemas con la aduana y solicitando un pago de U$S 1.200 para liberar el paquete, dinero que la denunciante aportó. Posteriormente, el supuesto diplomático le pidió otros U$S 4.000 para evitar la confiscación del paquete.
Entre el 10 de mayo y el 3 de julio de 2019, la denunciante transfirió a distintas cuentas $478.940, sin que nunca le llegara el supuesto paquete enviado desde Afganistán.
A través del entrecruzamiento de datos e informes de distintos bancos, los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos establecieron que las tres acusadas, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, engañaron a la mujer y cobraron el dinero transferido.
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
Organizado por M.I.R.A.S. (Músicos Independientes Representados Afines de Salta), el encuentro se desarrollará el domingo 31 de 15 a 20 horas. Actuarán diversos artistas y se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Actualmente, los trabajos se están desarrollando en el sentido norte – sur, desde el monumento 20 de Febrero hasta la avda. Entre Ríos. Se solicita respetar las indicaciones de los inspectores de Tránsito.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.