
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Al conocer las pruebas que la Fiscalía había reunido en su contra, el acusado, un jujeño de 44 años, admitió ante el juez Leonardo Feans ser autor de los seis delitos de estafa, en concurso real, de los que se lo acusaba.
Salta23/07/2024FRENTE A FRENTE.-La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado que tuvo lugar en la Sala 1 del Tribunal de Juicio del distrito judicial Centro y en la que José Antonio Santillán fue condenado por ser autor de seis delitos de estafa, en concurso real.
Santillán también había sido condenado en la provincia de Jujuy por delitos similares por lo que, por acumulación de penas, ahora pasará cinco años en prisión.
La intervención de la UDEC inició luego de que ingresaran distintas denuncias en contra de Santillán, quien publicitaba sus servicios en la red social Facebook para la construcción de piletas de natación. El acusado se presentaba como ingeniero y llegaba a un acuerdo económico con las víctimas, concretando los contratos en presencia de escribanos, lo que daba un aire de legitimidad a las transacciones. Sin embargo, tras recibir los pagos iniciales, Santillán sólo realizaba mínimas excavaciones y luego desaparecía, dejando a sus clientes sin dinero y sin piscina.
La primera de sus víctimas fue una mujer que a inicios de septiembre de 2019 firmó un contrato para la construcción de una piscina en su propiedad. Entregó dos cheques por un total de $280.000. Sin embargo, la obra quedó inconclusa después de que Santillán sólo entregara 200 ladrillos y comenzara a cavar un pozo. Días más tarde, el 2 de octubre de 2019, otro hombre pagó al acusado $160.000 por adelantado. Santillán únicamente excavó el terreno antes de perder contacto.
El 25 de octubre de 2019, un sujeto contrató al acusado para la construcción de una pileta. Abonó $115.000 como adelanto, pero Santillán sólo realizó la excavación inicial y nunca completó el trabajo pactado. Otro hombre suscribió su contrato el 6 de diciembre de 2019, entregando $150,000. Nuevamente, solo se realizó la excavación del terreno.
El 3 de enero de 2020, una mujer le abonó $175.560 como parte de una pileta. Al igual que en los otros casos, Santillán apenas inició la obra antes de desaparecer. El 6 de enero de 2020, otra persona le pagó $145.000 en presencia de una escribana, para la construcción de una pileta. La obra nunca comenzó.
Tras la lectura de la sentencia, Santillán será alojado en la Unidad Carcelaria 1 de Salta.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.