
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El Banco Central compró cinco millones y defiende la posición, por su parte el dólar blue cayó nuevamente a la línea de los $1400
Nacionales03/07/2024FRENTE A FRENTE.-Los dólares libres bajaron fuerte en la jornada de miércoles y cortaron el rally de las últimas tres jornadas.
El dólar blue cotizó volátil en la jornada marcando los $1.440 en la apertura para luego tomar un sentido a la baja y cerrar el día el $1.405.
La divisa paralela borra los 25 pesos de aumento del día del martes y corta la inercia alcista. De esta manera la brecha cambiaria se aleja del 60% y vuelve al 53,5%. En tanto las cotizaciones financieras reaccionaron más fuerte aún en la baja y cayeron por debajo de los $1.400.
El dólar MEP cedió unos $48 (-3,38%) para cerrar en $1.380 mientras que el CCL cayó $39 (-2,72%) hasta los $1.389. ¿El mercado tuvo una sobrerreacción ayer y hoy se encausa? Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $915. El valor del billete en el Banco Nación es de $933,50 y en el promedio de los bancos es de $954,10.
Por su parte, el Banco Central sigue resistiendo una posición compradora con cada vez mayor dificultad. A los dos millones de dólares de ayer, hoy se suma otros cinco millones de saldo comprador en una rueda que sigue con bajo volumen (US$ 275,32 millones).
De esta forma en los tres primeros días de julio el BCRA compró US$ 57 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$ 17.219 millones. A pesar de la pequeña compra, las reservas de la autoridad monetaria avanzaron US$164 millones para finalizar la jornada con un saldo de US$29.809 millones.
Según informaron desde el Banco Central, la suba obedece a la revaluación de la posición en oro de las reservas.
Mas emisión en la gestión Milei
La “Fase 2″ del programa económico anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, sigue generando repercusiones no sólo en el mercado sino también entre economistas, incluso de aquellos de orientación más ortodoxa, quienes advierten que si bien se anunció un plan de “emisión cero”, lo cierto es que en lo que va de este año, el Banco Central emitió más pesos que en el mismo período del año pasado.
La cuenta sencilla que circula entre los analistas se basa en el aumento de la base monetaria de los primeros 6 meses de este año, que fue de $8,9 billones, es decir aproximadamente 100% por encima del mismo período del año pasado, comparado con tan solo $0,7 billones durante el primer semestre del 2023, una suba de apenas 13%, lo que en rigor implicó una contracción de 25% ya que en ese período la inflación fue de 51% acumulada mientras que en 2024 la inflación acumulada fue de 82%. Es decir, según estos cálculos la base monetaria creció un 5% en términos reales.
“En el primer semestre del 2023 la expansión monetaria simple, sin pasivos remunerados, aumentó un 13%. Y en el primer semestre de este año la suba fue del 110%. ¿Qué significa eso? Que hay un festival de emisión monetaria que explica la licuación del gasto público. Más que motosierras fue licuadora. Y, por otro lado, eso también explica el aumento que estamos teniendo en todos los dólares, desde el libre hasta los financieros. Estamos frente a una situación en la cual esto puede llegar a impactar todavía más en la inflación en los próximos meses”, explicó Roberto Cachanosky, a pesar de que el IPC está, desde enero, claramente con tendencia a la baja.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.