
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Milagros Salinas, una joven de 19 años de Metán, se convirtió en heroína al rescatar de entre las llamas a doña Victoria Cruz, una jubilada de 65 años, tras el incendio registrado en su vivienda, sita en barrio San Cayetano, al oeste de San José de Metán.
Salta01/07/2024Milagros Salinas, una joven de 19 años de Metán, se convirtió en heroína al rescatar de entre las llamas a doña Victoria Cruz, una jubilada de 65 años, tras el incendio registrado en su vivienda, sita en barrio San Cayetano, al oeste de San José de Metán.
Cuando se enteró de que la señora estaba atrapada dentro de la casa, no dudó en actuar. Entre el humo y el fuego, encontró a doña Victoria en el comedor, tratando de sacar una garrafa. La joven la abrazó y logró sacarla a salvo. Poco después, la casa se derrumbó por completo.
Milagros explicó que no le teme al fuego, ya que su familia vivió un incendio anteriormente. Sin embargo, le preocupaba más que alguien pudiera morir quemado. Aunque sintió ardor en la cara y malestar por el humo inhalado, estaba feliz de que nadie resultara herido.
Doña Victoria, por su parte, relató que estaba tejiendo cuando escuchó un ruido y vio el fuego. Su hijo le pidió que revisara la garrafa, pero no pudo sacarla debido al humo. Fue en ese momento cuando Milagros la ayudó a salir, y expresó su profunda gratitud hacia la joven.
El incendio fue provocado por una vela encendida, ya que la familia no tenía electricidad en su hogar desde hacía un mes. Además, el perro de la familia, "Chato", también se salvó del incendio y no se separa de doña Victoria.
Infante Romero, hijo de doña Victoria, en El Tribuno, agradeció la solidaridad de la comunidad y la valentía de Milagros, ya que se sentía impotente debido a una fractura en su pie derecho que le impidió ayudar.
Necesitan ayuda
Las donaciones se están recibiendo en la calle Vélez Sarsfield 367, en la vivienda de la familia de Milagros, que fue acondicionado un depósito para este fin.
Mientras tanto, la Municipalidad está trabajando en la reconstrucción de la vivienda de madera y en el acondicionamiento del terreno donde reside la familia.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.