Se restauran los paradores que estaban en el olvido

Ya hay 29 finalizados y 55 están siendo reparados por personal de cooperativas y empresas sociales. Los trabajos comprenden además la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos, entre otras tareas.

Salta26/06/2024NicolásNicolás
paradores-4-768x432
Nuevos paradores

FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, lleva adelante el Plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad.

Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera.

Hasta el momento se restauraron 29 y 55 están siendo reparados por personal de cooperativas y empresas sociales.

Los trabajos comprenden, además, la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.

Cabe destacar que, en determinados puntos, se procedió a la poda de despeje de árboles y colocación de luminarias para mayor seguridad.

De acuerdo al relevamiento realizado, hay lugares donde la dimensión de la vereda no permite la instalación de las estructuras existentes, por lo que se colocarán paradores con un diseño diferente.

Asimismo, aquellos que estaban inutilizados, serán removidos y colocados en distintos barrios de la zona norte.

Hasta el momento, se trabajó en los barrios:  Castañares, Pereyra Rosas, La Cerámica, Libertad, Juan Manuel de Rosas, Autódromo, El Mirador, Las Colinas, El Jardín, Casino, Welindo Toledo, Santa Cecilia, Gauchito Gil, Norte Grande y zona centro.

Te puede interesar
73202-13-de-noviembre-dia-nacional-de-lucha-contra-el-grooming

Contactó por Facebook a una menor y la sedujo: lo condenaron por estupro

Agustín
Salta07/07/2025

Un hombre de 27 años fue condenado a tres años de prisión condicional como autor del delito de estupro (abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima). La audiencia de debate estuvo presidida por el juez Eduardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio.

Lo más visto