JJ.OO: Le prohibieron competir en pruebas femeninas a una nadadora Trans

La estadounidense Lia Thomas llevó su caso al TAS para poder participar en pruebas femeninas en los Juegos Olímpicos pero fue rechazada.

Deportes14/06/2024NicolásNicolás
2022-ncaa-division-i-womens-swimming--diving-championship
Lia Thomas

FRENTE A FRENTE.-Lia Thomas, la nadadora transgénero a la que se prohibió competir en pruebas femeninas, 
perdió su caso contra World Aquatics en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), informó el organismo rector de la actividad. 

En consecuencia, la decisión impide a la estadounidense competir en los Juegos Olímpicos de París, que comienzan el 26 de julio.

Thomas se convirtió en la primer nadadora transgénero campeona de la NCAA en la historia de la División I, pero poco después World Aquatics (entonces llamada FINA) votó a favor de restringir la participación de atletas transgénero en las competiciones femeninas de élite.

Thomas, de 25 años, había presentado en enero un recurso ante el TAS en busca de anular la prohibición y volver a competir en las pruebas de élite femeninas, argumentando que las disposiciones no sólo son "inválidas e ilegales", sino que además la discriminan.

"World Aquatics acoge con satisfacción la reciente decisión tomada por el TAS en relación con el caso de Lia Thomas, que creemos que es un gran paso adelante en nuestros esfuerzos para proteger el deporte femenino", dijo el organismo en un comunicado.

"Seguimos comprometidos a trabajar en colaboración con todas las partes interesadas para defender los principios de inclusión en los deportes acuáticos y confiamos en que nuestra política de inclusión de género represente un enfoque justo", añadió. 

Te puede interesar
Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.