
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Este fenómeno representa una amenaza directa al principal ingreso económico de las instituciones deportivas para cubrir los gastos de un torneo prolongado y deficitario, generó una respuesta urgente por parte de los clubes.
Según declaraciones de los directivos, la falsificación de entradas se volvió cada vez más común, obligando a los clubes a buscar estrategias alternativas para combatir este problema.
Un ejemplo de ello es la medida adoptada por Central Norte, que opta por la venta de entradas únicamente el día del partido como medida de precaución contra la reproducción ilegal de tickets.
Al respecto, Miguel Velárdez, jefe de prensa de la policía de Salta, confirmó que, aunque aún no se ha presentado una denuncia formal, las autoridades están trabajando activamente para abordar esta problemática en aumento.
La Cámara Federal confirmó hoy el procesamiento del expresidente Alberto Fernández. Se trata de la causa en la que fue denuciado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez.
Una polémica decisión podría tomarse en la localidad de San Lorenzo y afectaría a quienes realizan el trekking, una actividad que actualmente se encuentra de moda.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El intendente, Emiliano Durand y el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, firmaron un convenio para reabrir el espacio destinado a personas en situación de calle. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
El protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas se activó luego de registrarse una denuncia por extravío de Genaro Guaymás, quien desde el sábado no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal de Cerrillos.
La noticia fue dada a conocer por SAETA, desde su cuenta oficial, donde destacó su compromiso con el sector del transporte salteño.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
Las víctimas tenían 4, 9 y 11 años. Además, hay otras tres personas internadas en grave estado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.