
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
FRENTE A FRENTE.-La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Fabián Enrique Ramos Escalera fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional.
Minutos antes del inicio de la audiencia, y tras evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía, el acusado admitió ante la Sala 4 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro ser el autor del delito de estafa por seis hechos.
El hombre fue denunciado por varias personas entre 2016 y 2018, quienes afirmaron haberle entregado dinero para la construcción de viviendas prefabricadas que nunca se realizaron.
Los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) detectaron patrones comunes en las denuncias. Todas las víctimas relataron haber conocido a Ramos Escalera a través de la red social Facebook, donde se presentaba como representante de La Cañada, una supuesta empresa dedicada a la construcción de viviendas prefabricadas.
Tras ganarse la confianza de las víctimas, les ofrecía viviendas a precios accesibles, lo que las motivaba a entregarle sumas de dinero en efectivo. Con el tiempo, al no recibir noticias sobre las viviendas adquiridas, las personas afectadas comenzaron a presentar sus denuncias.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.