Se liberó el corte de gas a industrias y estaciones de servicio

El secretario de Energía publicó un mensaje para "llevarle tranquilidad a todos los argentinos" en medio de la crisis energética.

Nacionales30/05/2024NicolásNicolás
Captura de pantalla 2024-05-30 030007
Imagen ilustrativa

FRENTE A FRENTE.-La Secretaría de Energía de la Nación informó que a partir de la medianoche del jueves se liberarían todos los cortes de gas que regían sobre las industrias y las estaciones de servicio de GNC.

La medida busca normalizar el suministro de GNC en todo el país, garantizando la disponibilidad del combustible para los usuarios y la continuidad de las operaciones en las estaciones de servicio.

Las restricciones implementadas durante la jornada se debieron a la alta demanda de gas natural provocada por las bajas temperaturas y la necesidad de priorizar el suministro residencial. 

Durante la jornada del martes la empresa Ecogas había ordenado a las estaciones de servicio de GNC de Córdoba a suspender completamente las operaciones hasta nuevo aviso. El mismo escenario se produjo en Rosario y ya se venía dando en las estaciones de La Plata, Mar del Plata, distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.

La decisión fue transmitida a los estacioneros por medio de un correo electrónico en el cual se precisó que "en virtud de la declaración de fuerza mayor indicada por la transportista, y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, deberán suspender totalmente el expendio de gas natural a partir de la presente notificación y hasta nuevo aviso".

Además, la distribuidora anticipó sanciones en caso de no ejecutar la medida expresando que "el no acatamiento o el acatamiento parcial de la presente instrucción los hará pasibles de la aplicación de las multas y/o penalidades regulatorias y/o contractuales que correspondan, incluyendo la del corte físico del servicio conforme a la normativa vigente".

Te puede interesar
Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.