
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
Tras la revisión técnica, Argentina cumplió con lo estipulado para obtener el desembolso de u$s800 millones en junio.
Nacionales13/05/2024FRENTE A FRENTE.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que la Argentina aprobó la octava revisión del acuerdo, por lo que ahora se despeja el desembolso de u$s800 millones en junio. El organismo remarcó que además “se alcanzaron entendimientos sobre políticas económicas para afianzar los logros alcanzados hasta la fecha”.
En un comunicado, el FMI señaló: “Sobre la base de unos resultados mejores de lo esperado—todos los criterios de desempeño del primer trimestre se sobre cumplieron—el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado”.
“Este entendimiento está sujeto a la continua implementación de las medidas de política acordadas y a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera que lo examine en las próximas semanas. Una vez concluida la revisión, Argentina tendría acceso a desembolsos acordes con el programa”, agregó.
El FMI incluyó en el comunicado el contexto en el cual asumió Javier Milei: “A pesar de heredar una situación económica y social altamente compleja, la firme implementación del plan de estabilización de las autoridades—basado en una sólida ancla fiscal, la ausencia de financiamiento monetario y la corrección de precios relativos—ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa. Entre los resultados más notables cabe citar el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano. Paralelamente, y en un contexto de una contracción de la actividad económica que empezó a fines de 2023, las autoridades han realizado esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños vulnerables, así como proteger el poder adquisitivo de las pensiones. Se sigue avanzando en la ampliación del apoyo político y social a estos esfuerzos y en la lucha contra intereses arraigados.
El organismo remarcó que además “se alcanzaron entendimientos sobre políticas económicas para afianzar los logros alcanzados hasta la fecha”. “En base del gran progreso hecho hasta la fecha, las autoridades han indicado que sus políticas continuarán evolucionando para salvaguardar la durabilidad del proceso de estabilización y reforma''. En este contexto, se alcanzaron entendimientos sobre políticas económicas para afianzar los logros alcanzados hasta la fecha.
La Argentina cumplió las metas de reducción del déficit fiscal y de compra de reservas del Banco Central. Por esa razón, no fue necesario solicitar un waiver (perdón) destinado a obtener el desembolso de junio.
La octava revisión técnica del programa confirmó que el superávit primario fue cuatro veces más alto que lo previsto cuando se acordó el crédito de Facilidades Extendidas. También que las reservas del Banco Central acumularon más de u$s2.000 millones de dólares que lo estipulado y que la emisión monetaria estuvo en los límites fijados.
El cumplimiento de las metas y la ausencia de un waiver para obtener el desembolso de 792 millones de dólares abre una nueva etapa en la relación que mantiene el gobierno de Milei con Georgieva y su staff.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
Los vecinos del agresor grabaron el momento que en se paseaba a plena luz del día con el arma.
Un gusano plano, ha sido detectada en un lote de tomate triturado, generando una advertencia de la ANMAT.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribiese en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal de 9 a 13 horas.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán
Pelea entre barras terminó de la pero manera en un partido de Copa Sudamericana.