
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.


FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad inició ayer la obra de ampliación del sistema de desagüe pluvial de la plaza Gurruchaga, que abastecerá la cisterna para luego bombear y conducir el agua de lluvia hacia el canal San Luis.
Las tareas comenzaron sobre calle 10 de Octubre entre San Luis y San Juan, allí se construirá una reja de captación que se conectará con la cisterna ubicada dentro de la plaza Gurruchaga. Estas obras demandarán alrededor de 15 días hasta su habilitación.
Una vez finalizada esta intervención, los equipos y operarios realizarán obras similares sobre la calle Laprida entre San Juan y San Luis, donde las tareas también tendrán una duración de 15 días, aproximadamente.
Para la ejecución de estas obras se dispondrá de un operativo de corte de tránsito, primero en la intersección de calles 10 de Octubre y San Luis; y luego en la esquina de San Juan y Lamadrid.
Es importante destacar que, la obra en general permitirá un mayor drenaje del agua de lluvia acumulada en la calzada y reducirá el anegamiento en las calles de la zona.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.