
Cuadernos: el financista Ernesto Clarens dijo que el dinero se entregaba “en el domicilio de Juncal del matrimonio Kirchner”
Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada
En el marco de esta fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó un informe que revela una tendencia alarmante: en los últimos 10 años, las denuncias por violencia de género en Salta aumentaron un 98%.
Salta25/11/2025
Agustín

Ana Pérez Declercq, referente del organismo, explicó que los departamentos con mayor cantidad de denuncias son Capital, Cafayate, Rosario de la Frontera y Metán. “De las 365 denuncias registradas, Cafayate ocupa el segundo lugar pese a tener menos habitantes”, detalló, evidenciando la gravedad del fenómeno en esa zona.
El informe también expone que más de 1.000 denuncias por abuso sexual fueron registradas en el último período analizado, ubicando a Salta como la cuarta provincia del país con mayor cantidad de casos. “La tasa local es de 109 delitos cada 100.000 habitantes”, indicó Pérez Declercq.
Respecto a femicidios, la provincia registra seis causas caratuladas como tales, aunque algunas mantienen carácter provisorio y continúan bajo revisión para determinar si corresponden a femicidios u otras figuras violentas.
Otro dato revelador del informe es el horario y los días con mayor cantidad de pedidos de ayuda:
“La mayoría de las llamadas se registran los fines de semana o durante la noche”
Frente a esta realidad, Pérez Declercq subrayó la necesidad de adaptar la atención institucional: “Tiene que haber un dispositivo específico de violencia de género funcionando justamente en esos días y horarios donde aumenta la demanda”.
El informe recordó además que, desde 2016, cuando se contaron 14 mil denuncias, la cifra escaló sostenidamente: en 2025 ya superan las 28 mil denuncias, lo que evidencia un incremento preocupante y la urgencia de fortalecer políticas de prevención, asistencia y justicia.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

Ante la falta de subsidios, las empresas prestadoras de servicio decidieron interrumpir sus recorridos.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240.

La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.


Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.