Orán sin colectivos por una crisis económica

Ante la falta de subsidios, las empresas prestadoras de servicio decidieron interrumpir sus recorridos.

Salta25/11/2025NicolásNicolás
colectivo-gauchito-gil-oran

Una decisión afecta la rutina de miles de oranenses a partir de hoy, martes 25 de noviembre: la ciudad queda completamente sin servicio de transporte urbano de pasajeros. Las empresas Gauchito Gil y San José, únicas responsables del recorrido, anunciaron la suspensión total e indefinida de sus operaciones, argumentando una "profunda crisis económica" insostenible.

​La medida, que se venía gestando con frecuencias cada vez más espaciadas en las últimas semanas, se confirmó hoy y representa el peor momento histórico para el transporte en la región.

​La crisis: Un cóctel de subsidios caídos y costos disparados

​Las firmas prestadoras señalaron que el colapso es el resultado de una combinación de factores que llevaron la situación a un punto límite:

​Quita de Subsidios: La eliminación de aportes nacionales y provinciales generó un desequilibrio letal en las finanzas de las compañías.

​Costos Operativos Disparados: El constante incremento en insumos vitales como el combustible y los gastos de mantenimiento imposibilitan la continuidad del servicio.

​Falta de Respuesta Municipal: A pesar de las advertencias emitidas el 29 de julio y el 23 de septiembre, las empresas sostienen que el Municipio no ofreció ninguna alternativa concreta para sostener la actividad.

​"Hemos aguantado más de lo normal por nuestros empleados y usuarios, pero hoy ni siquiera podemos cubrir los gastos básicos. Seguir funcionando implicaría poner en riesgo la seguridad de pasajeros y choferes", declaró a medios locales uno de los gerentes de las compañías, reflejando la desesperación del sector.

​El impacto en la vida cotidiana

​La interrupción del servicio de colectivos urbanos afecta a miles de ciudadanos. Trabajadores, estudiantes y pacientes que dependen del transporte público. Vieron alterada su movilidad, con un consecuente perjuicio a la actividad comercial de Orán.

​Las empresas aseguran que la suspensión busca evitar perjuicios mayores, como la imposibilidad de garantizar la seguridad operativa, pero reconocen el duro golpe a la vida cotidiana de los vecinos.

​Se espera ahora una intervención "urgente" por parte del Gobierno municipal o provincial para encontrar una solución y revertir una crisis que dejó a Orán en estado de parálisis.

Te puede interesar
Lo más visto