
Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''
En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala II del Tribunal de Juicio, un hombre de 71 años fue condenado a un año de prisión condicional por resultar autor del delito de abuso sexual simple.
Salta30/04/2024
Agustín
El juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, le impuso al condenado reglas de conducta durante dos años: fijar residencia y someterse al cuidado de la autoridad de control; abstenerse de concurrir al domicilio de la denunciante, de acercarse a ella y de contactarse por cualquier medio; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; asistir a la escolaridad primaria; adoptar oficio o profesión adecuada a su capacidad. En caso de incumplimiento, el tribunal podrá revocar la condicionalidad de la condena.
El sujeto fue denunciado por la abuela de la menor. Dijo que el día del hecho se encontraba en su casa con la niña. Estaban de visita su hermana y la pareja de esta (el acusado). Señaló que su nieta estaba jugando en el patio, entraba y salía. En determinado momento el acusado se retiró a una habitación para ver televisión. Ella se quedó con su hermana en la galería, cortando unas telas.
De repente dejó de escuchar a su nieta y se dirigió al cuarto donde descansaba el imputado. Vio a la menor en una cama, tapada. En la cama de al lado estaba su cuñado y tenía el brazo por debajo de la frazada que cubría a la niña. La denunciante levantó la manta rápidamente y el acusado retiró la mano. Momentos después se retiró del domicilio.
La denunciante le preguntó a su nieta si la había tocado y la menor le respondió que sí, indicándole la entrepierna y la pierna.
El juez ordenó la extracción de material genético del condenado para su inscripción en el banco de datos correspondiente.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Se realizan inspecciones y revisiones para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.