
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


La jueza Norma Beatriz Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio, revocó la prisión domiciliaria con monitoreo electrónico que venía cumpliendo el imputado y ordenó su inmediato traslado a la unidad carcelaria local.
También se le revocó al acusado la condicionalidad de una pena impuesta en enero de 2022 y se unificó ambas condenas en el monto de siete años de prisión efectiva.
Por la naturaleza de los hechos por los cuales resultó condenado, la jueza ordenó que el sujeto reciba tratamiento psicológico gestionado por las autoridades del penal.
El imputado fue condenado por abusar de un joven. El damnificado refirió que había ido de visita al domicilio del acusado junto a otro amigo. La idea era escuchar música y disfrutar de una pileta que había en el lugar. Dijo que al llegar, el dueño de casa les sirvió un jugo tipo saratoga, él bebió y comenzó a sentirse algo mal. El muchacho que había ido con él pidió un remís. Él le manifestó que también quería irse pero su amigo no quiso que lo acompañara. Le aseguró que iba y volvía.
El acusado le insistió para que se quedara. Siguieron charlando y tomando saratoga. Y su malestar aumentó. El damnificado señaló que se extrañó porque tenía una sensación de embriaguez sin haber tomado tanto. Entonces el sujeto le propuso que se fuera un rato a su cama, a descansar. Él accedió, se recostó y se durmió.
El denunciante relató que se despertó de repente porque sintió que tenía los pantalones abajo y que el dueño de casa estaba encima de él, accediéndolo carnalmente. Lo empujó, se levantó y salió corriendo en busca de ayuda.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.