
Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.
El asesinó del colorista se encuentra prófugo desde el 20 de marzo y la Interpol lanzó alerta roja para encontrarlo.
Nacionales10/04/2024
Frente a Frente

FRENTE A FRENTE.-Interpol emitió un "alerta roja" para encontrar a Abel Guzmán, el asesino del colorista Germán Medina en una peluquería del barrio porteño de Recoleta, quien permanece prófugo tras el crimen cometido el 20 de marzo.
El hecho ocurrió en una reconocida peluquería llamada Verdini. Allí, en medio de una discusión durante un descanso tras la jornada laboral, Guzmán apuntó con un arma a Medina y lo mató.
Tras el crimen, el sujeto se dio a la fuga por una ventana y nunca más se supo nada de él. El brutal asesinato con su posterior huida quedó grabado por las cámaras de seguridad del local que permaneció cerrado luego, aunque abrirá nuevamente el próximo sábado.
A más de dos semanas del hecho, un nuevo video que incorporó la Justicia da muestras de que Guzmán, después de asesinar a Medina, tendría la intención de matar al dueño de la peluquería, aunque no lo encontró durante su persecución y se terminó marchando.
"Alguien lo está protegiendo, evidentemente. A mí me resulta raro que no hayan podido seguir el rastro, por lo menos en lo que es la zona de capital que está llena de cámaras, no sé, es raro, es raro todo", expresó Marina, hermana de Germán, en conversación con Ari Paluch por Arizona en la Rock&Pop.
"No quiero decir cosas que no son, pero a mí me da la impresión de que él va a buscar su mochila, no a Facundo (Verdini, dueño de la peluquería)", agregó.
Cuando comenzó la investigación, el abogado del comercio, Cristian Benítez, mencionó que los motivos del crimen podrían ser "celos o cuestiones personales".
"Habían terminado el día de trabajo y eran las únicas cinco personas que estaban. Se juntaron para distenderse y después cerrar el local", mencionó.
"Puede ser un tema de egos o cuestiones personales por cumplir la misma función", expresó en TN sobre los posibles motivos del asesinato.

Así se expresó Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de X, con motivo del inicio del juicio en la causa de los Cuadernos.

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a exfuncionarios y empresarios.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La madre, una adolescente de 16 años, llevó al bebé a la guardia por el llanto persistente. Los médicos detectaron lesiones graves y activaron el protocolo por abuso infantil. La Justicia investiga el entorno familiar.


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.